La investigación por la trágica muerte de Matilda López Sanzetenea, una joven estudiante boliviana de 18 años que cayó desde el segundo piso del edificio donde vivía en San Telmo, sigue sumando elementos claves. En las últimas horas, trascendió un video grabado por cámaras de seguridad, material que ahora es analizado por la Justicia para esclarecer si se trató de un femicidio.

Las imágenes, difundidas por el noticiero Telenoche, muestran el momento en que el cuerpo de Matilda impacta contra el pavimento de la calle Defensa, donde varias personas que se encontraban en la zona corrieron a asistirla de inmediato. Este registro audiovisual será fundamental para la Fiscalía, que busca reconstruir con precisión cómo ocurrieron los hechos. La familia de la víctima sostiene que la joven no cayó por accidente, sino que fue asesinada por su pareja, también boliviana y de su misma edad.

El hermano de Matilda, Oliverio López, explicó que las cámaras ayudarán a determinar si el joven estaba solo en el momento del hecho y quién fue el primero en socorrerla. “La policía actuó con rapidez, y al revisar al sospechoso encontraron arañazos en su espalda, lo que demuestra que mi hermana se defendió”, detalló.

Su padre, Pablo López, expresó con profundo dolor que su hija luchó hasta el último instante. “No puedo imaginar lo que sufrió en esos segundos. Con su muerte se desvanecieron sus sueños de convertirse en directora de cine”, lamentó. Además, pidió que el expediente sea recalificado como femicidio, asegurando que no se trató de un simple homicidio.

En declaraciones previas, el padre había descrito al novio de Matilda como un joven posesivo y violento, que la controlaba constantemente: “Era tóxico, la perseguía hasta la facultad, le revisaba el celular, le bloqueaba el acceso a su cuenta bancaria y la aislaba de sus amigas”. Según su testimonio, él mismo le había advertido: “Mati, si seguís con él, un día te voy a tener que buscar en una morgue”.

El hecho ocurrió el sábado 26 de octubre de 2025, en un departamento de México al 900, donde ambos convivían mientras ella cursaba Diseño de Imagen y Sonido en la UBA. El joven fue detenido ese mismo día y permanece bajo investigación del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°5.

Días después, el padre publicó una carta desgarradora en redes sociales, donde expresó su impotencia y rabia contra el presunto asesino y contra la tragedia que le arrebató a su hija. “Estoy destrozado. Odio las razones que haya tenido Dios para traerla al mundo solo para sufrir. ¿Era necesario someterla hasta a un feminicidio?”, escribió con una mezcla de dolor, bronca y desesperación.

En el texto, también se reprochó no haber hecho más para protegerla: “Odio no haber cumplido mi promesa de cuidarla. Si me hubiera impuesto, quizás hoy estaría viva. Pero los padres modernos somos demasiado tolerantes”. En su mensaje, recordó a Matilda como una joven alegre y sensible, “una princesa de sonrisa permanente y tristeza infinita”, cuya luz —dijo— “se apagó demasiado pronto”.

El padre aprovechó la carta para cuestionar a la sociedad y a quienes desestiman la lucha feminista. “¿Era necesario que su cuerpo se destrozara sobre la vereda para que algunos entiendan que ya basta de mujeres muertas? A los que llaman feminazis a las que se defienden de los machos violentos, les digo: están equivocados”, sentenció.

Conmovido, prometió que la historia de su hija no quedará impune: “Cuando vuelva a Bolivia con tus cenizas, haremos una marcha con velas por todas las chicas que sufren. Vamos a gritarle al cielo que no tiene derecho a seguir llevándose a las niñas. Es una promesa”, escribió.

En el cierre de su carta, Pablo recordó a su hija como un ejemplo de fortaleza y amor: “Eras tan fuerte que en tu cuerpito cabían mil gigantes. Le ganaste a los monstruos y me salvaste la vida. Desde hoy voy a verte en todas partes: en las flores, las mariposas, los gatitos. Este mundo fue mejor porque vos estuviste en él, aunque haya sido por un ratito”.

El caso, que conmovió a toda la comunidad educativa de la UBA y a organizaciones feministas, continúa bajo investigación. Las pericias del video, los testimonios y las lesiones del sospechoso serán determinantes para definir si la Justicia confirma la hipótesis de femicidio, como reclama la familia de Matilda.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad