La situación legal del diputado y candidato libertario José Luis Espert se complica considerablemente debido a la Justicia de los Estados Unidos. Según informaron las autoridades norteamericanas, el 1 de febrero de 2020 Espert recibió un giro de 200.000 dólares proveniente de Antonio “Fred” Machado, empresario argentino actualmente detenido y a la espera de su extradición a Estados Unidos. Machado está imputado por delitos que incluyen lavado de activos, fraude y narcotráfico. La polémica se intensificó luego de que un video editado por la cuenta Arrepentidos de Milei se hiciera viral, en el que Espert agradece públicamente a Machado por su apoyo durante la campaña presidencial de 2019.
En este contexto, el dirigente Juan Grabois presentó una denuncia penal para probar la vinculación económica entre Espert, quien actualmente preside la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, y el empresario acusado, detenido desde abril de 2021 por integrar “una conspiración para producir y distribuir cocaína”. Este panorama se vuelve aún más crítico para Espert, quien encabeza la lista bonaerense de legisladores nacionales de La Libertad Avanza para las elecciones generales del 26 de octubre.
Según detalla la denuncia, basada en documentación proporcionada por la fiscalía del Distrito Este de Texas, durante el juicio contra la organización criminal liderada por Mercer-Erwin y Machado se comprobó un pago realizado a Espert. La contabilidad secreta de la banda, hallada por los investigadores, lo incluye en la nómina de personas vinculadas bajo la categoría de “cómplice”.
Machado, además de los cargos por narcotráfico, enfrenta acusaciones por fraude y lavado de dinero, las cuales ya llevaron a la condena de 16 años de prisión contra su exsocia Debora Lynn Mercer-Erwin, dentro de la misma estructura delictiva internacional. La Corte Suprema estadounidense se encuentra analizando su pedido de extradición, mientras Machado permanece en prisión domiciliaria en su provincia natal.
Una investigación periodística realizada por Sebastián Lacunza para ElDiarioAR reveló que el acuerdo entre Espert y Machado incluía un pedido del político por cinco millones de dólares tras un encuentro en marzo de 2019 en el aeropuerto de San Fernando. Posteriormente, en mayo de 2021, el periodista Rodis Recalt confirmó en la revista NOTICIAS que la relación también involucraba el uso de un jet privado matrícula N28M, propiedad de Machado, así como traslados en una camioneta Grand Cherokee y aportes económicos para la campaña de Espert.
La presentación judicial de Grabois también evidencia la notable evolución patrimonial de Espert desde que surgió su vínculo con Machado. Según las declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción, el patrimonio de Espert pasó de 29.489.019 pesos en 2022 a 261.965.406 en 2024, lo que representa un incremento de más de 230 millones de pesos en apenas dos ejercicios fiscales.
Estos datos sugieren una trama que Machado había implementado previamente en Centroamérica y que intentó replicar en Argentina. Por otro lado, su abogado Francisco Oneto, quien también representa al presidente Javier Milei en el caso Libra, actúa como apoderado del empresario. Curiosamente, Oneto fue candidato a vicegobernador bonaerense hace dos años con el apoyo de Espert, lo que refuerza la interconexión entre las figuras involucradas.
En conjunto, la denuncia y los antecedentes publicados muestran un entramado de relaciones financieras y políticas entre el diputado liberal y un empresario acusado de delitos graves, un contexto que podría tener consecuencias significativas para la campaña de Espert y su futuro político.