La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, protagonizó este viernes una escena con fuerte carga simbólica y política al participar del acto oficial por el Día de la Bandera en la ciudad de Rosario, justo en el mismo día en que el presidente Javier Milei optó por no asistir al tradicional evento y, en cambio, realizar una ceremonia alternativa en la Ciudad de Buenos Aires. Durante su presencia en el Monumento Nacional a la Bandera, Villarruel aprovechó la ocasión para lanzar una indirecta con tono crítico hacia el mandatario nacional al declarar con firmeza: “No hay otro lugar en la Argentina donde uno deba estar hoy”.

La titular del Senado fue invitada a la celebración en la ciudad santafesina por el gobernador provincial, Maximiliano Pullaro, y el intendente local, Pablo Javkin, con quienes compartió el acto conmemorativo. En declaraciones a la prensa, destacó la relevancia histórica del lugar y cuestionó, aunque sin mencionarlo directamente, la decisión del Presidente de ausentarse. «Acá se celebra el Día de la Bandera. Fue en estas costas del Paraná donde se creó nuestro emblema patrio. ¿Cómo no voy a estar presente en el sitio donde uno de nuestros grandes héroes fundó un símbolo tan esencial para la identidad nacional?», expresó, dejando entrever su desacuerdo con la ausencia presidencial.

Villarruel profundizó su mensaje al remarcar el carácter federal del acto y la necesidad de acompañar a las provincias en fechas de profundo valor simbólico. «Este es un día para estar junto a la gente, para respaldar a Rosario, a Santa Fe y, más ampliamente, para enviar un mensaje de unión y cohesión nacional. La Argentina es todo el territorio argentino, y hoy esa Argentina está en Rosario», sostuvo, subrayando la centralidad del acto en la identidad nacional.

En otro momento de su intervención, Villarruel insistió en que el sitio elegido para su presencia tenía un significado único e ineludible: «Este es el único lugar posible para conmemorar el Día de la Bandera. El Monumento es el mayor símbolo de nuestra argentinidad. No se trata solo de un lugar físico, sino de lo que representa para el espíritu nacional. Hoy, este es el sitio correcto».

Consultada sobre si había sido convocada por el Gobierno para participar del evento paralelo que se llevó a cabo en Buenos Aires, la vicepresidenta respondió con claridad y sin rodeos: «No, no fui invitada. Pero decidí venir a Rosario, que siento como mi hogar». Con esta frase no solo reveló el desinterés del Ejecutivo por integrarla al acto oficial, sino que reafirmó su decisión de tomar distancia simbólica y política del liderazgo presidencial en un día tan significativo.

En relación con los antecedentes históricos, cabe señalar que no es la primera vez que un presidente opta por no acudir al acto principal en Rosario por el Día de la Bandera. Si bien Javier Milei asistió en 2023, su primera celebración al frente del Ejecutivo, en esta oportunidad eligió una modalidad diferente. En la historia reciente, otros mandatarios también han adoptado diversas actitudes frente a esta fecha: Raúl Alfonsín, por ejemplo, sólo participó una vez; Carlos Menem fue el más asiduo con cinco presencias; mientras que Fernando de la Rúa, Eduardo Duhalde y Alberto Fernández jamás concurrieron. Néstor Kirchner y Cristina Fernández alternaron sus asistencias, y Mauricio Macri solo se ausentó una vez, en su último año de gobierno, cuando organizó un acto más modesto en un club barrial.

El gesto de Villarruel cobra mayor relevancia en este contexto, al resaltar la importancia de una presencia institucional en fechas patrias y en sitios de valor fundacional como Rosario. Además, la decisión de asistir y de hacer declaraciones que claramente contrastan con la postura presidencial refuerzan la percepción de cierta distancia entre ambos referentes del oficialismo. La escena vivida este viernes no solo marcó una conmemoración tradicional del Día de la Bandera, sino también una nueva postal del delicado equilibrio político entre el Presidente y su vice.

Comparte esta noticia
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad