El diputado nacional por Tucumán, Pablo Yedlin, expresó una fuerte preocupación ante la reciente decisión del gobierno de reducir la cobertura del PAMI, señalando que esta medida tendrá consecuencias fatales para muchas personas. Según el legislador de Unión por la Patria (UxP), la quita de medicamentos esenciales para los jubilados podría resultar en la muerte de quienes no tengan acceso a los tratamientos necesarios. «Muchos jubilados se ven obligados a elegir entre qué medicamentos tomar debido a la falta de recursos», explicó Yedlin, advirtiendo sobre las serias implicancias de esta decisión en la salud de la población más vulnerable.
En sus declaraciones a radio Splendid, el médico de profesión subrayó que este nuevo ajuste, sumado al impacto de anteriores recortes, es insostenible. «El gobierno ya les ha hecho pagar a los jubilados con los ajustes previos, y ahora los está afectando directamente en su acceso a la medicación», comentó, subrayando que esto traerá consecuencias graves para aquellos que dependen de tratamientos médicos regulares.
Yedlin señaló que la situación es desesperante para muchos, al mencionar que quienes se acercan a las oficinas del PAMI se muestran visiblemente angustiados debido a la restricción impuesta, que solo permite que aquellos con ingresos menores a 1,5 veces el haber mínimo reciban la cobertura total de sus medicamentos. «Muchos se van a morir por no poder acceder a los medicamentos», enfatizó, advirtiendo que este escenario no podrá mantenerse por mucho tiempo sin que se presenten efectos devastadores en la salud pública.
Además, el diputado criticó la actitud de ciertos sectores políticos, en especial de los radicales, a quienes acusó de «transar permanentemente» con otras fuerzas políticas, mientras que apuntó al PRO y su alianza con los libertarios como un factor que dificulta la implementación de medidas que garanticen mejores condiciones para los jubilados. Yedlin, al final, sugirió que si bien existen propuestas legislativas que podrían mejorar la situación de los pensionados, la actitud del presidente Javier Milei, quien ha vetado diversas iniciativas, impide que estas leyes se materialicen de manera efectiva.
Este panorama, según el diputado tucumano, refleja una creciente desprotección social que podría traer consecuencias trágicas para los sectores más vulnerables de la población, particularmente los jubilados, que están viendo cómo sus derechos y necesidades más básicas son desatendidos.
La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…
El modelo y cantante argentino Federico Dorcaz fue asesinado a tiros en la madrugada de…
Durante el feriado de este viernes, un recorrido por las calles de Tucumán permitió observar…
Durante la tarde de hoy, el hospital de Bella Vista recibió a 17 trabajadores del…
El aeropuerto internacional Benjamín Matienzo interrumpió temporalmente sus operaciones esta tarde debido a la presencia…
Un niño de 10 años, que estaba recorriendo la sección de juguetes de un bazar…