El asesinato de Nelson Lautaro Pérez (20), ocurrido el 4 de marzo cerca del parque Guillermina, sigue siendo un tema controvertido en la justicia tucumana. A pesar de la reciente liberación del guardiacárcel Lucas Eduardo Gaitán Soraire (30), quien disparó contra Pérez y un menor de 15 años tras un robo, el caso aún está lejos de resolverse. La incertidumbre sobre el comportamiento del imputado y la cantidad de disparos realizados ha llevado a los investigadores a continuar con el análisis del expediente.
En el día de los hechos, tres jóvenes viajaban en motocicleta cuando interceptaron al sacerdote José Abuín, quien circulaba por la calle San Martín al 3.800, lo derribaron y le robaron la bicicleta. Gaitán Soraire, quien estaba cerca, se identificó como policía y comenzó a perseguir a los presuntos ladrones, lo que lo llevó hasta la intersección de Félix de Olazábal y San Martín. Según la Fiscalía de Homicidios II, el guardiacárcel disparó con un arma no autorizada, matando a Pérez e hiriendo al menor. Los tres delincuentes siguieron huyendo hasta que Pérez cayó gravemente herido en la intersección de Rufino Cossio y Crisóstomo Álvarez.
Uno de los elementos más discutidos en el caso fue el testimonio de Benjamín Jeremías García Jiménez (18), quien resultó ileso en el incidente. Durante el interrogatorio, García Jiménez confesó que él y sus amigos salieron a «laburar», es decir, a robar. También mencionó que, tras los disparos, se rieron hasta que Pérez se dio cuenta de que estaba herido. Esta confesión fue puesta en duda por la defensa, ya que el joven no contó con asistencia legal durante su declaración. La querella, representada por el abogado Manuel Pedernera, pidió que esta declaración fuera excluida del expediente por considerarla obtenida de manera irregular.
En la audiencia, la defensa de Gaitán presentó una foto en redes sociales en la que los amigos de Pérez se despedían de él con la frase: «Te recordamos por los robos que hiciste». Además, mostraron otra imagen en la que Pérez aparecía sosteniendo un arma de fuego. La querella criticó esta táctica, sugiriendo que se intentaba criminalizar a la víctima y justificar la actuación del guardiacárcel. También se mencionó el historial delictivo de la familia Pérez, señalando que el padre de Nelson, Carlos Pérez, había asesinado a su hermano en 2023 y actualmente cumple condena en el penal de Villa Urquiza.
El padre Abuín, quien fue víctima del robo, confirmó los hechos, señalando que los jóvenes lo derribaron y huyeron con su bicicleta. También mencionó que uno de los asaltantes hizo un gesto como si escondiera un arma, lo que lo dejó en estado de shock. Sin embargo, la defensa de Gaitán sostiene que su relato ha sido contradictorio, ya que en entrevistas posteriores mencionó que intentaron robarle, pero en la causa afirmó que el robo se consumó.
El sacerdote también afirmó que Gaitán se presentó como policía federal, lo que, según la fiscalía, podría indicar un intento de encubrimiento. Sin embargo, Gaitán negó esta acusación, asegurando que se presentó correctamente y que incluso ayudó al sacerdote a subirse a su motocicleta debido al golpe que había sufrido.
Existen dos preguntas cruciales en el caso que aún no se han resuelto:
Este caso sigue siendo un tema de debate en el ámbito judicial. Mientras que la defensa insiste en que Gaitán actuó para detener el robo, la querella sostiene que abusó de su poder y cometió un homicidio injustificado. Las próximas semanas serán determinantes para decidir si el accionar de Gaitán se enmarca dentro de la legítima defensa o si fue un exceso punible. Mientras tanto, el caso permanece abierto y las incógnitas continúan sin resolverse.
Aunque muchos consumidores suelen buscar trucos o recomendaciones para optimizar el uso del papel higiénico,…
Durante la noche de este miércoles, la Ruta Nacional 157, en la zona de Bella…
El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, aseguró este miércoles que la cúpula policial se…
Durante la madrugada del sábado, la vivienda de una empleada del Centro de Monitoreo fue…
En el domicilio, además, procedieron al secuestro de un arma de fuego, municiones, envoltorios de…
La droga estaba compactada como se conoce en la jerga en un "ladrillo". Además se…