Este jueves al mediodía se dio a conocer la sentencia por el homicidio de Benjamín Amaya, el menor de cuatro años que encontraron ahorcado bajo un puente en El Colmenar.

Claudio Argañaráz, quien es hermano de la pareja de la abuela materna del menor, estaba acusado de homicidio agravado y ya había sido condenado en el 2020 a perpetua, pero la Corte Suprema de Tucumán anuló este fallo y determinó que se haga este nuevo juicio, que comenzó hace 10 días.

La fiscal Adriana Giannoni empezó a investigar varias hipótesis. Pero se centró en una, después de que una testigo protegida declarara que había visto a “Cococho” cerca del lugar donde hallaron el cadáver. Ese testimonio y otros fueron suficientes para que la fiscal pidiera que fuera juzgado por el crimen. En julio de 2020, un tribunal formado por Gustavo Romagnoli, Luis Morales Lezica y Eduardo Romero Lascano terminaron condenando a Argañaraz.

La Corte revisó el caso y anuló la sentencia al considerar que los jueces no habían valorado las pruebas que se habían presentado en el juicio. Hubo dos que destacan: la testigo clave dijo que vio al acusado a las 16 cerca del lugar donde fue encontrado muerto, mientras que los familiares dijeron que estuvo en la vivienda hasta las 16.20.

La otra fue el claro informe psicológico que solicitó realizar el máximo tribunal. Dos profesionales determinaron que “Cococho” tenía la edad mental de un niño de siete años y que no tenía la capacidad para planificar un crimen tan atroz como este. Los jueces Alicia Freidenberg, Guillermo Puig y Patricio Prado, absolvieron al acusado y ordenaron que se inicie una nueva investigación.

La gran pregunta es qué se investigará. Las hipótesis que quedaron descartadas luego de que la testigo de identidad reservada implicara a “Cococho”. En esos días, entre otras líneas, se manejaron estas:

– Los amiguitos de la víctima dijeron que ese día, por el barrio, circularon jóvenes y cosecheros del limón a los que no conocían. Los investigadores sospecharon que podría tratarse de adictos que concurrían a ese barrio para comprar drogas.

– Los pequeños, en Cámara Gesell, dijeron que en el monte cercano al lugar donde fue hallado el cuerpo había un hombre. Contaron que le decían “El Guardián” o “El Sereno”. Esa versión fue dada a conocer por otros testigos, pero, al aparecer la declaración de la testigo clave, se dejó de lado esta línea y el sospechoso ni siquiera fue ubicado.

– En un primer momento trascendió que la familia de la víctima tenía una deuda con el prestamista del barrio que, como ocurre en este tipo de lugares, son los mismos que venden drogas. Pensaron entonces que el crimen de Benjamín fue concretado por la deuda impaga. Sin embargo, esta teoría quedó descartada porque los parientes desmintieron esa posibilidad.

“Uno puede sospechar que de la manera en que fue asesinado el pequeño podría tratarse de un mensaje mafioso. De alguien que dice que hago esto porque aquí mando yo”, explicó Florencia Medina Pachao, defensora del acusado.

“Argañaraz fue el acusado perfecto”, sostuvo la profesional. Una persona con la edad mental de un niño de siete años, de escasos recursos, mal defendido (la Corte decidió separar al primer abogado que lo asistió) y que nadie reclamó por su inocencia, forman parte de un combo que genera más dudas aún. Pero en medio de tanta incertidumbre, hay una realidad: el crimen de Benjamín quedó impune y, por el paso del tiempo, es muy poco probable que se sepa quién lo mató.

El Caso

El 19 de agosto de 2019, el niño salió de su casa del barrio Jesús de Nazaret, de El Colmenar, para jugar con sus amigos. Sus familiares, al darse cuenta de que no estaba, empezaron a buscarlo. También los vecinos se sumaron a la búsqueda. Hallaron su cuerpo colgado de un puente. Lo habían atado con un cable coaxial y lanzado al vacío./LosPrimeros/Contexto

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad