El martes, el presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión de dos horas y media en la residencia de Olivos con el presidente electo, Javier Milei. Este encuentro marcó el inicio oficial del proceso de transición hacia la asunción del nuevo Gobierno, programada para el próximo 10 de diciembre.

Según informaron fuentes oficiales, el encuentro «fue amable, respetuoso e institucional» y, durante la reunión, Fernández y Milei repasaron «los temas de Estado y la agenda internacional», y se aclaró que «no hubo ningún pedido particular de ningún tema».

«Fue dar inicio a los equipos de transición con enlaces en todas las áreas. Duró dos horas y media. Fue amable, respetuosa e institucional», explicaron las fuentes sobre la reunión.

Según pudo reconstruir Télam, el diálogo se extendió un poco más de lo pensado porque «cuando terminó el encuentro formal, ambos caminaron desde el chalet hasta la salida de la Quinta de Olivos«.

En la reunión, se acordó que a cargo de la transición quedarán el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, y Nicolás Posse, quien fue anunciado este lunes como el próximo jefe de Gabinete del gobierno de La Libertad Avanza, quienes coordinarán a los enlaces de ministerios y áreas.

https://twitter.com/gabicerru/status/1726939582087000307?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1726939582087000307%7Ctwgr%5Ed5f89e3a6980523d3e814110201f5b2b7b33dc70%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telam.com.ar%2Fnotas%2F202311%2F647207-alberto-fernandez-milei.html

Además de Olmos, el jefe de Estado saliente estuvo acompañado por el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello y por la portavoz Gabriela Cerruti.

Apenas iniciada la reunión, la Presidencia había informado en un comunicado que el encuentro se llevó adelante en la residencia presidencial de Olivos para «dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno».

Junto con la comunicación oficial se publicó una foto del encuentro, en la cual puede verse a Fernández y a Milei sentados en un sector exterior de la residencia de Olivos en torno a una pequeña mesa y con dos vasos de agua.

Para asistir al encuentro, el mandatario electo había partido después de las 8 desde el Hotel Libertador, ubicado en la avenida Córdoba 690 del centro porteño, rumbo a la residencia de Olivos, sin formular declaraciones a la prensa, y durante el camino se detuvo en un semáforo y saludó a un grupo de chicos que viajaban en una combi escolar.

Luego de la reunión en Olivos, se realizó el primer encuentro de transición a nivel ministerial, que se sucederán en las próximas horas en el resto de las carteras.

Foto Ministerio de Seguridad
Foto: Ministerio de Seguridad

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, recibió en su despacho a los futuros funcionarios del presidente electo Milei, el designado ministro del Interior, Guillermo Francos, y al próximo jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para conversar sobre «aspectos vinculados a la seguridad pública».

Según se informó oficialmente, participaron también del encuentro Juan Carlos Hernández y Osvaldo Matto, jefe y sub jefe de la Policía Federal Argentina (PFA) respectivamente; el comisario general Luis Alejandro Rolle y el jefe de gabinete de asesores, Lucas Gancerain.

En un comunicado difundido este lunes en la red social X a través de la cuenta creada con el nombre de Oficina del Presidente electo, se informó que «no habrá ningún anuncio de nombramientos respecto a cargos del futuro gobierno hasta el día de la asunción».

No obstante, este martes se conoció que Guillermo Ferraro será el ministro de Infraestructura, que tendrá a su cargo cinco áreas clave de la gestión: Transporte, Obras Públicas, Minería, Energía y Comunicaciones, según lo confirmó el propio dirigente en declaraciones a radio Mitre.

«Hasta el 10 de diciembre, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, son los responsables constitucionales de la situación de los argentinos», manifestaron desde esa cuenta.

Foto Prensa Ministerio de Economa
Foto: Prensa Ministerio de Economía

En lo que respecta a Sergio Massa, el actual ministro de Economía continuará liderando el Palacio de Hacienda hasta el 10 de diciembre y ha designado un equipo encargado de gestionar los aspectos económicos relacionados con la transición gubernamental hacia la asunción de Javier Milei.

Massa también ha decidido extender hasta el 10 de diciembre el régimen de dólar diferencial para las exportaciones, introduciendo un nuevo esquema en comparación con el que estaba en vigor hasta el pasado viernes. En este nuevo enfoque, los exportadores tendrán la posibilidad de liquidar hasta el 50% de sus ingresos al dólar contado con liquidación (CCL), mientras que el restante 50% se canalizará a través del mercado único y libre de cambios (MULC).

Estas decisiones fueron tomadas después de una reunión que Massa sostuvo el lunes con su Gabinete en el Palacio Municipal de San Fernando. Al concluir el encuentro, Massa ofreció al presidente Fernández un equipo encargado de gestionar los aspectos económicos durante la transición gubernamental de cara a la asunción de Milei. Este equipo estará conformado por los secretarios de Política Económica, Gabriel Rubinstein, y de Hacienda, Raúl Rigo; el jefe de Asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur; y el titular del Banco Central, Miguel Pesce, según informaron fuentes oficiales.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad