Integrantes de la División Cibercrimen junto con la Sección de Delitos Económicos de la Policía de Tucumán llevaron adelante un operativo de allanamiento en el marco de una causa judicial vinculada a la falsificación y adulteración de documentos públicos. La intervención concluyó con la detención de una mujer y el secuestro de una serie de elementos que habrían sido empleados para llevar a cabo las actividades ilegales.
De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Seguridad de Tucumán, durante el procedimiento los investigadores lograron incautar una computadora portátil, varios teléfonos celulares, una impresora, una considerable cantidad de dinero en efectivo, más de veinte sellos médicos, un sello perteneciente a una fuerza policial y numerosos talonarios emitidos por distintos hospitales y clínicas de la provincia. Todos estos objetos serán sometidos a peritajes para determinar su relación con la causa.
La investigación se inició tras la denuncia presentada por una médica, quien advirtió que su firma y sello profesional habían sido utilizados de manera fraudulenta en un certificado médico. A partir de esta presentación judicial, los efectivos policiales comenzaron una exhaustiva pesquisa que permitió identificar a la presunta responsable y solicitar las órdenes judiciales correspondientes para llevar a cabo el allanamiento que culminó con su aprehensión.
Desde el Ministerio remarcaron la gravedad de este tipo de hechos, ya que no solo afectan la credibilidad de los documentos oficiales, sino que además pueden tener consecuencias directas sobre la salud pública al posibilitar el uso de certificados falsos o adulterados. En ese sentido, las autoridades confirmaron que las tareas investigativas continúan para determinar el alcance total de las falsificaciones y establecer si existen otras personas o instituciones involucradas en la maniobra delictiva.
 
 