El pasado lunes, tres hombres fueron arrestados en Funes, Santa Fe, bajo sospecha de estar vinculados con un robo calificado ocurrido el 13 de enero en la ciudad de Carcarañá. La detención fue posible gracias a un operativo policial llevado a cabo en la intersección de la Ruta 9 y la calle José Hernández, donde se interceptó un Fiat Argo rojo que coincidía con la descripción del vehículo utilizado durante el mencionado delito.
La Policía de Funes actuó luego de recibir una alerta emitida por el sistema de monitoreo 911, que identificó la entrada de un automóvil sospechoso proveniente de Rosario. Al detener el vehículo, los oficiales identificaron a los ocupantes: Fernández J.C., de 68 años, y Ciccio J.C., de 66 años, ambos oriundos de Villa 9 de Julio, San Miguel de Tucumán, junto con Colantti D. del Valle, de 49 años, residente de Córdoba Capital. Durante la inspección del automóvil, los agentes realizaron un hallazgo que aportó nuevas pistas al caso.
En el interior del Fiat Argo, se incautaron cuatro fajos de papel blanco cortados al tamaño de billetes reales, algunos envueltos con billetes genuinos de $2.000 y dólares estadounidenses para aparentar autenticidad. También se encontraron $13.130 en efectivo y dos dólares reales. Estos elementos estaban escondidos cuidadosamente debajo del fuelle de la palanca de cambios, lo que despertó aún más sospechas entre los investigadores.
Según confirmaron las autoridades, el automóvil incautado coincidía plenamente con el utilizado en el robo ocurrido en Carcarañá, donde presuntamente fue empleado como medio de escape tras el asalto. Además, se descubrió que uno de los detenidos, Fernández J.C., tenía un pedido de captura activo por robo calificado emitido por la División de Criminalística y Policía Antisecuestros (DCPA) de Salta.
El hallazgo de los fajos de billetes falsos apunta a que los detenidos podrían estar involucrados en una modalidad delictiva centrada en estafas o fraudes financieros. Los billetes estaban diseñados cuidadosamente para simular grandes cantidades de dinero, un método frecuentemente empleado por redes delictivas para engañar a sus víctimas y facilitar actividades ilícitas como robos.
Tras su arresto, los sospechosos fueron trasladados a la comisaría 23 de Funes, donde quedaron a disposición de las autoridades. Tanto los elementos incautados como las pruebas relacionadas con el vehículo y los billetes serán utilizados para avanzar en la investigación. Las autoridades de Carcarañá, quienes emitieron el alerta inicial, están colaborando activamente en la pesquisa para determinar el grado de participación de los detenidos en el robo y otras posibles actividades delictivas.
Este operativo representa un paso significativo en la lucha contra el crimen organizado, evidenciando una efectiva coordinación entre distintas jurisdicciones policiales. Mientras tanto, los tres hombres detenidos, incluidos los tucumanos, enfrentan un panorama judicial complicado debido a las graves acusaciones en su contra.