Policiales

Capacitan a policías en IA para mejorar el trabajo en las calles

Buscan eficientizar el trabajo policial al contar con información en tiempo real al momento de analizar el mapa del delito.

Este martes, autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Policía de Tucumán, mantuvieron una reunión de trabajo tras el lanzamiento de una nueva herramienta con Inteligencia Artificial (IA), desarrollada por el área de la Dirección de Control de Gestión, que permitirá eficientizar el trabajo policial al contar con información en tiempo real al momento de analizar el mapa del delito.

En esta instancia estuvieron presentes la directora de Control de Gestión, Emilia Tarifa; el asesor ministerial, Martin Zuccardi; el subcomisario Rubén Pérez del Departamento Inteligencia Criminal y demás integrantes de la Cartera de Seguridad y de la Policía.

Para entender este trabajo, ideado por técnicos del Ministerio, Emilia Tarifa explicó que lo que se hizo es “darle a la IA un glosario de definiciones, de los estudios y trabajos realizados anteriormente, vinculados a los delitos contra la propiedad para que hoy, a partir de la denuncia consolidada, se los pueda clasificar más rápido y reduzca el trabajo de interpretación de esa información para luego volcarlo en el mapa del delito”, de esta manera, el procesamiento de la información que antes llevaba cierto tiempo, hoy se puede realizar cuatro veces más rápido, permitiendo la instantaneidad del dato y contar con información en tiempo y forma.

Si bien, anteriormente, hubo una reunión sobre este tema con la Plana Mayor de la Policía y el ministro Eugenio Agüero Gamboa, en esta oportunidad fue convocada el área operativa de la fuerza para establecer pautas de trabajo, “tenemos que planificar acciones concretas con la herramienta que hemos presentado y con la que contamos hoy. La idea es poder trabajar con ellos, con las mejoras que está desarrollando el Ministerio de Seguridad y poder vincularlas con las mejoras que ellos necesitan para su trabajo cotidiano. Lo que hemos hecho en el día de hoy, como primera instancia, es una devolución del primer periodo y de prueba que realizó la Policía luego de la presentación de la herramienta y, a partir de allí, poder determinar cuáles van a ser las mejoras de la ingeniería de la IA”, señaló Tarifa y agregó que esto se trata de evaluar cuáles van a ser las mejoras y las adecuaciones que el sistema necesita para que el rendimiento de la IA sea el mejor posible.

En cuanto a la capacitación, la funcionaria aclaró que este es un hecho permanente: “Esta etapa de prueba cuenta también con una etapa de capacitación, no solo la pre-operativa sino también un proceso de capacitación que es continuo y permanente con todos los empleados que trabajan en esta herramientas ya sea  desde el diseño, desde el soporte técnico, desde el análisis del dato para que entre todos obtengamos el mejor resultado”.

Por su parte, el subcomisario Rubén Pérez del Departamento Inteligencia Criminal, expresó: “La idea de esta actualización es poder tener inmediatez al momento de realizar los estudios de los mapas delictuales de una manera más precisa e inmediata. Esto permite a la fuerza desarrollar el despliegue operativo mucho más eficiente y eficaz para realizar el policiamiento proactivo que permite la eficiencia en el desarrollo de los recursos humanos como así también la distribución de los recursos logísticos y humano dentro de todo el territorio provincial”.

Y luego, cerró: “Esto es obtener datos en el menor tiempo, van a los focos donde tiene que realizar los operativos. La idea es siempre tratar de utilizar y agiornarnos a lo que se viene, lo que es el desarrollo de la IA y por supuesto  siempre la intervención humana es importante para esto, para seguir trabajando con exactitud y precisión al momento de plantear los operativos policiales”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Brasil: la Comisión de Derechos Humanos condena operativo policial en Río de Janeiro como “guerra y barbarie”

La diputada Dani Monteiro, representante del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) en Río de Janeiro,…

6 horas hace

Lilia Lemoine chicaneó a Victoria Villarruel tras los resultados electorales

Ni siquiera la victoria electoral le otorgó un momento de calma a Lilia Lemoine, la…

7 horas hace

Arranca el escrutinio definitivo y los resultados podrían variar en ocho provincias

El conteo definitivo de votos de las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo pasado se…

7 horas hace

La Corte Suprema archivó la investigación sobre presunto espionaje ilegal a los familiares del ARA San Juan

La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) confirmó este martes el sobreseimiento de…

7 horas hace

Aspectos principales de la reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei

Tras el contundente triunfo del oficialismo en las recientes elecciones legislativas, el Gobierno aceleró el…

7 horas hace

“No me siento responsable de que hayamos perdido en la Capital”

En las últimas elecciones legislativas en Tucumán, dos de las cuatro bancas en disputa quedaron…

7 horas hace