Policiales

Coordinan acciones para regularizar el trabajo de las empresas de seguridad privada

El subsecretario de Seguridad, Rolando Gómez, recibió a autoridades de la Cámara de empresarios de Seguridad privada a los fines de coordinar acciones que permitan su correcta habilitación, ya que muchas de ellas se encuentran trabajando en la clandestinidad.

Concretamos una reunión con la cámara que asocia a los trabajadores de seguridad privada, representada por su presidente Marcelo Escobar, el equipo de la subsecretaría y el equipo del área específica que controla a estas empresas para establecer su regularidad conforme a la ley 4415 y su decreto reglamentario”, especificó el subsecretario.

Al respecto, indicó, “se vieron varios aspectos, uno de ellos fue la informalidad de algunas empresas que no están registradas o bien han dejado de prestar sus servicios y están trabajando en forma irregular y este control si bien es responsabilidad del Ministerio de Seguridad a través del área de regulación de seguridad privada, hemos quedado en controlar las empresas, dar de baja a las que corresponden, es decir las que están en forma irregular”, explicó Gómez.

De esta manera, el titular de la subsecretaría, aseguró que “se están haciendo los sumarios administrativos, se les dio tranquilidad que se va a  trabajar  en forma coordinada a los efectos de que ellos también nos  hagan llegar información sobre las irregularidades de algunas empresas o seudoempresas  y también quiero aprovechar  para  hacer conocer al público, a aquellas empresas que quieran contratar el servicio privado, que nos pidan información a través del Ministerio, cuáles son los requisitos que deben tener y si el personal que está trabajando esta en blanco o en negro, si tienen el seguro para deslindar las responsabilidades de los contratantes de estas empresas”, detalló.

En cuanto a las medidas que se determinan con aquellas empresas que trabajan sin habilitación, el funcionario manifestó “a través de nuestra cartera, que ejerce el control y supervisión de estas empresas cuando se detecta este tipo de irregularidad se labra un acta, donde también se hace conocer a la parte contratante la forma irregular de esta empresa que no está habilitada y se hace un sumario administrativo donde luego se hace una sanción a esta empresa a los efectos que regularice su situación”, detalló.

Para solicitar información sobre la empresa que se contratará, si está o no habilitada, los interesados deben dirigirse a la Secretaría de Seguridad donde se les brindará todo lo requerido para saber si es una empresa seria o una que se dedica a su servicio en el marco de la clandestinidad.

Por su parte, el presidente de la Cámara de empresarios de la Seguridad Privada, Escobar, sostuvo que “la idea es articular políticas y mejorar en lo que hace a la seguridad privada y fundamentalmente a los controles de aquellos irregulares, informales y otros que no se encuentran inscriptos en nada y hacen seguridad privada comúnmente conocido como truchas”.

A partir de la reunión, dijo “pudimos recopilar varios temas, vinimos con una idea y hablamos de varias, el subsecretario recepcionó nuestras necesidades y hemos articulado varias cuestiones que seguramente van a tener beneficios para la seguridad privada y también a la seguridad pública”, reflexionó.

En ese marco, el funcionario subrayó que habrá futuras reuniones en las que incluso seguirán de cerca la modificación de la ley que regula a estas empresas, “nos harán participar para que nosotros podamos hacer desde nuestra óptica algunos aportes que mejoren la seguridad”.

De esta forma, Escobar agregó, “este proyecto pertenece al Ministerio, son proyectos para mejorar la actividad, hay varios vacíos que contempla a los informales y otra que no los contempla, entonces la idea es ajustar todo a la ley 7715 que regula la actividad privada de la seguridad”, cerró.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Legisladora del PRO manifiesta su rechazo a la «vacunación obligatoria y compulsiva»

La legisladora María Inés Quiroz volvió a quedar en el centro de una fuerte controversia…

3 horas hace

León XIV se refirió a una eventual visita a la Argentina

Las expectativas en torno a los futuros desplazamientos del papa León XIV crecieron este martes,…

3 horas hace

Después de su destitución, Julieta Makintach habló públicamente: «No me quedé ni con un caramelo»

Tras haber sido destituida de manera unánime por el Tribunal de Enjuiciamiento de San Isidro,…

4 horas hace

Suelta el concejal libertario de San Vicente acusado de violencia de género y aparece un video celebrando junto a internos

La situación judicial de Ignacio “Nacho” Contreras, el representante electo de La Libertad Avanza (LLA)…

4 horas hace

Tras el escándalo ANDIS, Ornella Calvete dejó Economía luego del secuestro de u$s700.000

La funcionaria Ornella Calvete, quien se desempeñaba en el Ministerio de Economía como directora nacional…

8 horas hace

Detectaron documentación apócrifa en una residente y se activó el protocolo institucional

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de…

9 horas hace