Policiales

Crean la Nueva Dirección Operativa Judicial en Violencia Familiar y de Género

El espacio contará con los recursos humanos y tecnológicos necesarios para una comunicación fluida que permitirá una respuesta operativa ágil y concreta.

El Ministerio de Seguridad junto al Ministerio Público Fiscal trabajan para dar respuestas más rápidas y concretas a las víctimas de Violencia de Género, creando un nuevo espacio que contará con los recursos humanos y tecnológicos necesarios para una comunicación fluida que permitirá una respuesta operativa ágil y concreta.

Participaron del acto de inauguración de la Nueva Dirección Operativa Judicial en Violencia Familiar y de Género el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, el secretario de Seguridad Luis Ibañez, el comisario general Sergio Sobrecasa, subjefe de policía y el  comisario principal Marcos Zabaleta, jefe de la Dirección Operativa Judicial en Violencia Familiar y de Género y el fiscal Ignacio López Bustos, entre otros.

“Esta es una muy buena iniciativa que tuvo el personal del Ministerio Público Fiscal, junto con el jefe de policía, el comisario general Julio Fernández, es una nueva modalidad de comunicación con respecto a las cédulas que se van a impartir en relación a violencia de género. La idea es que los oficios que envíe la corte y el Ministerio Público Fiscal, a través de los jueces, se movilicen con mayor agilidad, de manera inmediata y que se efectivicen todas las medidas para la protección y en procura del bienestar de todos los ciudadanos y de todas las personas que sufren el flagelo de la violencia de género”, explicó Agüero Gamboa.

El ministro además especificó que se han dispuesto todos los recursos necesarios desde la institución policial, asegurando las comunicaciones para que esta dependencia funcione  correctamente las 24 horas, los 365 días del año, y agregó “Estamos trabajando para el bienestar común y la prevención”.

Por su parte el comisario principal a cargo de la recién inaugurada dirección, expuso: “La intención es que se trabaje en forma conjunta con la fiscalía proteccional, la tarea será la de registrar los mandatos emanados por la justicia ligados a toda aquella situación de violencia de género y canalizarlos a través de esta dirección operativa a las distintas unidades policiales para dar una respuesta, más rápida, concreta y definida”.

“La información llegará y se derivará inmediatamente a las unidades operativas policiales y el fin es realizar y cumplir la tarea policial y por eso vamos a contar con los medios necesarios para dar respuestas concretas a la ciudadanía”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

El expresidente de Fiat habló de la gente del conurbano bonaerense: narcos, ladrones y «planeros»

Cristiano Rattazzi participó este jueves de la 31° Conferencia Industrial de la UIA, realizada en…

2 días hace

Adiós al Monotributo: el Gobierno analiza una alternativa para reemplazar el sistema actual

El Gobierno nacional estaría evaluando una transformación profunda del esquema tributario vigente, que incluiría la…

2 días hace

Marianela Mirra manda mensajes provocadores: «me encanta cuando me revienta él»

Marianela Mirra confirmó públicamente que no le importa la condena por abuso sexual de José…

2 días hace

Paris Jackson muestra el daño de las drogas en su nariz: “No usen drogas chicos”

El lunes 10 de noviembre de 2025, Paris Jackson, hija del icónico Michael Jackson, compartió…

2 días hace

Las sucursales de Vea en Tucumán fueron cerradas por los altos alquileres

La chilena Cencosud continúa ajustando su presencia comercial en Argentina, luego de haber decidido abandonar…

2 días hace

AETAT busca un boleto de $1.500: ¿hasta dónde podría subir?

La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) presentó formalmente este jueves ante…

2 días hace