El ministro Agüero Gamboa junto a su asesor Sebastián Tula Rizo y la comisario inspector Silvia Flores Alzueta presenciaron el decomiso de los residuos que estaban almacenados en el cuarto piso de la calle Junín al 800.

Desde el Ministerio de Seguridad, a cargo de Eugenio Agüero Gamboa, se realizan acciones continuas para la descontaminación ambiental, en este caso, el objetivo es destruir los residuos patológicos preservados en la División de Laboratorio Toxicológico y Bioquímico Legal.

El ministro de Seguridad junto a su asesor Sebastián Tula Rizo y la comisario inspector Silvia Flores Alzueta presenciaron el decomiso de los residuos que estaban almacenados en el cuarto piso de la calle Junín al 800.

Agüero Gamboa explicó: “Estamos iniciando la destrucción y decomiso de muestras biológicas que se encontraban alojadas en el laboratorio de toxicología de la Policía de Tucumán, esto libera espacio y produce una importante descontaminación, generando comodidad para el personal. Esta tarea también ha sido realizada de manera conjunta con el Ministerio Público Fiscal, las muestras ya habían sido peritadas y las causas ya se encuentran archivadas o con sentencia definitiva, por esta razón no tiene sentido conservarlas”.

Esta es la primera vez que se realiza este tipo de decomisos,  el titular de la cartera considera que es uno de los pasos necesarios para mejorar este laboratorio que cumple una función muy importante, puesto que en cada hecho interviene para tomar las muestras necesarias.

La doctora Silvia Flores Alzueta considera que esta es una tarea monumental, ya que consiste en la eliminación de todos los residuos patológicos que llevaban mucho tiempo aglomerados, por que no existía una normativa específica para su correcta eliminación.

 “En el día de la fecha y a través de la gestión  del Gobierno de Tucumán y del Ministerio de Seguridad, junto con el Ministerio Público Fiscal  y bajo la coordinación del ECIF se ha podido conseguir que se dicten  y se firmen las normativas para poder hacer la eliminación adecuada de este tipo de residuos”, detalló Flores Alzueta.

Este proceso se realizará en 5 o 6 etapas considerando que hay 6000 bolsas con estos residuos correctamente embaladas, y detalladas. La empresa 9 de Julio, que es la encargada del transporte y la apropiada incineración, los retirará los días sábados por la mañana, hasta concluir con la totalidad del depósito.

 Este proceso beneficiará  la salud de todo el personal, que habita el edificio, colaborando también con la salud ambiental y fundamentalmente cumpliendo con la Ley Nacional número 24.051 de residuos patológicos.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad