Una exhaustiva investigación judicial llevada adelante por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos del Oeste logró desmantelar una banda especializada en el robo, desarme y venta ilegal de autopartes, tras el robo de una camioneta Fiat Fiorino ocurrido el 18 de julio en Monteros.
La denuncia fue presentada por Franco Marcelo Correa, residente del barrio 100 Viviendas, quien reportó el hurto de su vehículo mientras estaba estacionado frente a su casa. Esta denuncia activó un operativo que involucró a tres equipos de investigación bajo la supervisión del comisario Carlos Ceferino Mendoza y el oficial principal Segundo Almaraz.
A través del análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas, los investigadores pudieron reconstruir el recorrido de los sospechosos y determinar que al menos tres individuos domiciliados en San Miguel de Tucumán estaban vinculados al robo.
El primer allanamiento, ordenado por el juez Matías Graña y realizado el 26 de julio, permitió detener a uno de los sospechosos en uno de los inmuebles allanados y confiscar diversas partes del vehículo robado, tales como puertas, parabrisas, ópticas, ruedas, asientos, volante, motor y hasta el tubo de gas. Además, se incautó un Fiat Duna utilizado por los delincuentes y varios teléfonos celulares de importancia para la causa.
Una segunda serie de allanamientos, autorizada por el juez Mario Reinaldo Velázquez y realizada el 30 de julio, se llevó a cabo en domicilios ubicados en la capital tucumana, donde se detuvo a otro implicado y se secuestraron numerosas autopartes, herramientas utilizadas para desarmar vehículos, objetos pertenecientes al rodado robado y una motocicleta completamente desmantelada.
Durante estos procedimientos también se encontró un arsenal preocupante que incluía municiones de diferentes calibres, cartuchos sin percutar, un cargador de pistola, equipos de comunicación HT, placas balísticas oficiales, una camiseta con insignia policial, un bastón tonfa y otros elementos que sugieren que los detenidos podrían estar vinculados a delitos mayores, como usurpación de funciones o actividades parapoliciales.
Según los investigadores, la banda operaba como un taller clandestino altamente organizado y profesionalizado, con movilidad propia y una infraestructura diseñada para desarmar vehículos rápidamente. Incluso contaban con vestimenta para hacerse pasar por agentes de seguridad, posiblemente para evitar controles policiales.
Estas acciones fueron coordinadas por el comisario inspector Carlos Fabián Díaz, jefe de las unidades del Sur, Oeste y La Reducción, y supervisadas por el director general de Investigaciones, comisario general Miguel Carabajal, junto con el subdirector general, comisario mayor Ángel Álvarez.
La Fiscalía continúa investigando el caso, sin descartar la posibilidad de que existan más implicados o conexiones con otras organizaciones criminales activas en la región. El hallazgo de numerosos elementos delictivos en distintos domicilios refuerza la hipótesis de una red organizada dedicada al robo sistemático de vehículos, cuyo desmantelamiento está en marcha por parte de la Justicia.
El nombre de Wanda Nara volvió a ocupar un lugar central en los medios de…
El tema musical “O Bicho Vai Pegar”, interpretado por Wanda Nara, volvió a generar repercusión…
Una barbería ubicada en el barrio Sur de San Miguel de Tucumán se transformó en…
Integrantes de la División Cibercrimen junto con la Sección de Delitos Económicos de la Policía…
En diciembre de 2024, la tenista francesa Océane Dodin decidió alejarse temporalmente del circuito profesional…
El joven piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, rindió un sentido homenaje a Diego…