Policiales

Dictaron la detención de Ariel García Furfaro, propietario del laboratorio que produjo fentanilo contaminado

La Justicia dictó la detención de Ariel Fernando García Furfaro, propietario de HLB Pharma, el laboratorio implicado en la producción del lote de fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 96 personas. El operativo fue ejecutado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería, y comprendió diez allanamientos dirigidos no solo a García Furfaro, sino también a otras personas vinculadas a las actividades de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Entre los detenidos se encuentran sus hermanos Diego y Damián García, encargados del control operativo de los laboratorios, su madre Nilda Furfaro, accionista y vicepresidenta de la empresa, así como el director general Javier Tchukran y los directores técnicos Carolina Ansaldi, Víctor Boccaccio y José Antonio Maiorano. Además, fueron aprehendidos los principales responsables de Laboratorios Ramallo, incluyendo a su presidente Horacio Tallarico y al director suplente Rodolfo Labrusciano.

Algunos de los detenidos.

Patricia Bullrich destacó en su cuenta de X que “Los responsables del lote letal de fentanilo, tras las rejas. Los culpables de las muertes por fentanilo contaminado ya no caminan libres. El cabecilla de la banda, a punto de ser detenido. La GNA y la PSA hicieron un operativo impecable, a pedido de la Justicia. Se acabó la impunidad: ahora deberán responder ante la Justicia, frente a las familias y a toda la sociedad”.

La investigación, a cargo del juez Ernesto Kreplak, se centra en la partida 31202 del fentanilo contaminado de HLB Pharma. En ese período, la presidencia formal del laboratorio estaba a cargo de la abuela de García Furfaro, quien no ejercía funciones activas ni intervenía en la gestión diaria del laboratorio. La madre y los hermanos de Ariel también estaban involucrados en HLB Pharma y en Laboratorios Ramallo, este último elabora exclusivamente los medicamentos de la primera empresa.

El Cuerpo Médico Forense recibió el análisis de las primeras 20 historias clínicas de los pacientes fallecidos, determinando que al menos 12 de ellos empeoraron después de recibir el fentanilo contaminado con bacterias. Aunque no se pudo establecer un “Nexo Causal Directo” en estos casos, sí se constató que en 12 historias clínicas el fármaco “constituye un factor agravante significativo de la condición clínica del paciente portador de un cuadro clínico complejo con múltiples comorbilidades y contribuyó al desenlace fatal”. Además, los peritos confirmaron la presencia de contaminación por fentanilo en la sangre de los pacientes.

El informe médico-legal precisa que los criterios de nexo causal están fundamentados en la legislación nacional, la doctrina legal y el conocimiento médico forense argentino, y distingue entre Nexo causal directo, Nexo causal concausal y Nexo causal fortuito. Bajo estos lineamientos, se estableció que no existieron casos con nexo causal directo, 12 casos con nexo concausal, cuatro con nexo fortuito y cuatro no clasificables por falta de documentación.

El informe detalla que todos los pacientes evaluados presentaron infecciones asociadas a los microorganismos identificados en las ampollas contaminadas de HLB Pharma, certificándose su identidad fenotípica, molecular y genómica. Los especialistas explicaron que estas infecciones aumentan significativamente el riesgo de complicaciones durante la internación, especialmente en pacientes críticos, incrementando la mortalidad.

Se subraya la peligrosidad de los patógenos detectados: Ralstonia picketii, Ralstonia mannitolilytica y Ralstonia insidiosa, bacilos gramnegativos oportunistas, capaces de generar infecciones nosocomiales severas, sobre todo en pacientes con enfermedades subyacentes; y Klebsiella, un bacilo gramnegativo altamente virulento, frecuente en infecciones asociadas al cuidado de la salud, especialmente en unidades cerradas.

El magistrado espera ahora la llegada del resto de la documentación para continuar con la pericia y determinar el grado de responsabilidad de las 24 personas sospechadas de participar en la elaboración del fentanilo y en garantizar su esterilidad.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Triple femicidio: Matías Ozorio, supuesto colaborador de Pequeño J, arribó a Argentina

Matías Ozorio, quien se encuentra detenido en Lima y es señalado como el principal colaborador…

1 hora hace

«Está sucio, le gusta más la plata que el dulce de leche»

Clara Montero Barre, quien en el pasado se desempeñó como jefa de prensa de José…

2 horas hace

Espert justificó la transferencia aludiendo a un contrato con una minera ligada a Fred Machado, vinculado al narcotráfico

El economista y actual candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert,…

2 horas hace

Espert lanzaría pronto un video para aclarar la transferencia de USD 200 mil ligada a Fred Machado

En medio de un clima político marcado por fuertes cuestionamientos y tras varios días de…

2 horas hace

La ex modelo de Playboy que suena como reemplazo de Espert en la lista de Milei

Durante la década del noventa, Karen Reichardt se consolidó como una de las figuras más…

2 horas hace

Luis Majul también exigió la dimisión de José Luis Espert: «La explicación es insuficiente»

El escenario político en torno a José Luis Espert, actual candidato a diputado nacional por…

3 horas hace