El hallazgo de los cuerpos de Brenda Loreley Del Castillo (20), Morena Verri (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) en una vivienda de Florencio Varela, tras varios días de intensa búsqueda, conmovió a todo el país. Las jóvenes habían desaparecido el viernes 19 de septiembre y fueron encontradas enterradas en un pozo ciego. Sin embargo, la tragedia no logró unir a las familias, sino que puso en evidencia tensiones y resentimientos internos.

Escenas desgarradoras de las familias de las víctimas del triple crimen de Florencia Varela. Foto: Fernando de la Orden

Foto: Fernando de la Orden.

El dolor y la angustia derivaron en un clima de reproches mutuos y disputas, marcado incluso por la denuncia de disparos dirigidos a la casa de la familia de Lara y una visible división durante la marcha por justicia: los allegados de Lara se mantuvieron separados de los de Brenda y Morena.

Josefina, tía de Brenda y Morena, expresó su desconcierto ante ciertos comentarios que circularon en el barrio. Señaló que la celebración del cumpleaños del hijo de Brenda, Mauro, un mes atrás, había contado con la colaboración de todos, aportando alimentos y bebidas, lo que, a su juicio, contradecía versiones que insinuaban que Brenda estuviera involucrada en actividades ilícitas. Sobre Lara, indicó que ya tenía su propia independencia, con vivienda y transporte, dando a entender que su situación era diferente.

Por su parte, Evelyn, amiga de Brenda, también marcó distancias. Describió a Brenda como una mujer luchadora, que se ocupaba sola de su hijo y a quien conocía desde la infancia. En cambio, sobre Lara afirmó que su relación con ella era reciente y desconocía muchas de sus acciones, dejando claro que ciertos rumores del barrio solo los conoce la familia.

Desde la familia de Lara, el dolor se combina con la indignación. Denuncian haber sido víctimas de disparos dirigidos a la vivienda donde se encontraban los hermanos menores de Lara, lo que los obligó a solicitar custodia policial. Relatan que “fueron a tirar tiros donde había chicos y un montón de gente que fue a consolar a la familia y que no tiene nada que ver”. Pese a los rumores sobre posibles implicaciones de allegados de las otras familias, insisten en que nadie los obligó a nada y piden respeto por el duelo, exhortando a que las madres hablen en otro momento y que cese la propagación del odio entre las familias.

Federico, primo de Brenda, indignado con el operativo de búsqueda. "No importamos, no tenemos poder", dijo. Foto: Fernando de la Orden

Foto: Fernando de la Orden.

Una amiga de la madre de Lara, que prefirió resguardar su identidad, condenó los ataques: “No pueden ir y tirotear una casa porque sí, eso está mal. Tenés que estar muy mal de la cabeza para hacer eso sin saber realmente lo que pasó”. La familia resalta que la violencia en el barrio solo aumenta el dolor tras los tres femicidios y genera temor entre los menores, como la hermana de Lara, que ahora evita salir sola y permanece cerca de un puesto policial tras conocer los disparos.

Al mismo tiempo, reclaman que se deje de señalar a su familia y que se reconozca que los hechos fueron tres femicidios brutales: “Nadie tiene derecho de sacarle la vida a nadie. Pero de la manera que se las sacaron, menos”.

En paralelo, la madre de Morena desmiente cualquier participación de su familia en los ataques y critica las banderas y remeras que mencionan a distintas víctimas, calificándolas de “estupidez” frente a la pérdida de un hijo. Afirma que las jóvenes eran mayores y responsables de sus decisiones y que los reclamos de justicia conviven con acusaciones cruzadas, versiones enfrentadas y un miedo que se extendió del plano judicial al barrio.

El primo de Brenda y Morena, Federico, refleja el sentimiento de impotencia: denuncia demoras en la denuncia por la desaparición y considera que cada hora fue crucial. A pesar de la detención de algunos responsables, afirma que la tranquilidad sigue siendo inalcanzable: “No nos da paz porque la paz que necesitábamos era llegar y verlas o que vengan las chicas… eso nos habría dado paz y tranquilidad. Esto nos va a marcar toda la vida a nosotros”.

Finalmente, resalta el vínculo profundo con las víctimas: crecieron juntos, compartieron cumpleaños y momentos familiares, y ahora, con la ausencia de Brenda y Morena, sienten que la vida de la familia ha quedado irremediablemente marcada por la tragedia.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad