Policiales

«El Gobierno nacional se animó con los más débiles y vulnerables»

El salón “Petrona Eventos” de Famaillá fue escenario de un importante acto político encabezado por Osvaldo Jaldo, candidato principal a diputado nacional por el Frente Tucumán Primero y actual vicepresidenta del PJ Tucumán, en un movimiento estratégico de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, en las que en la provincia se renovarán cuatro bancas.

Jaldo estuvo acompañado por los otros candidatos que integran la lista, Gladys Medina, Javier Noguera y Elia Fernández de Mansilla. También sumaron su presencia destacados dirigentes, entre ellos Cesar González, referente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), y Darío Monteros, uno de los máximos integrantes de la mesa ejecutiva del Congreso del Partido Justicialista. Los anfitriones locales encabezados por Julio Zavala estuvieron acompañados por Rubén Medina, Mario Monteros, Carlos Villafañe y los concejales Magalí Medina, Sebastián Reinoso y Marcelo Escacena. Además, se sumó el legislador Carlos Funes, ampliando la convocatoria del acto.

Durante su discurso, Jaldo agradeció a las familias que se acercaron pese a que era sábado, valorando especialmente “el acompañamiento constante de los dirigentes locales”. Reconoció el compromiso de quienes lo han acompañado a lo largo del tiempo, incluso en los momentos difíciles: “Ustedes nos han acompañado durante mucho tiempo, incluso en los momentos difíciles. Nunca sacaron el cuerpo”. De manera particular, destacó a “Julito Zavala y a toda la dirigencia de Famaillá”, así como a los candidatos del Frente Tucumán Primero, “que vienen a poner la cara y a asumir compromisos, no como aquellos que solo se manejan por redes sociales”.

Jaldo subrayó la cercanía y el compromiso personal de los candidatos: “Porque estos candidatos son de carne y hueso como ustedes. Estos candidatos vienen a poner la cara y el cuerpo como ustedes. Estos candidatos vienen a hablarles mirando a los ojos y a la cara de cada uno de ustedes. Estos candidatos vienen a asumir compromiso y no como aquellos que se manejan por Twitter, Facebook y TikTok, pero nunca caminan un rincón de la querida provincia de Tucumán”. Reiteró la idea central de la responsabilidad y cercanía de su espacio político: “Estos son los candidatos del Frente Tucumán Primero que vienen a poner la cara y a comprometerse con cada a uno de ustedes. Por eso yo simplemente quiero agradecerles a todas las familias famaillenses y decirles que que son momentos difíciles, son momentos duros los que estamos pasando, pero no por eso tenemos que bajar los brazos, tenemos que claudicar, perder las esperanzas, los sueños, los objetivos, porque nosotros tenemos a nuestros hijos y a nuestros nietos que le tenemos que marcar el camino, y si no le marcamos el camino nosotros, ¿quién se lo va a marcar? ¿O quién va a venir de afuera a marcarle? Nadie”.

El candidato enfatizó la importancia de la participación activa en democracia: “Eso se hace participando y militando, y se lo hace dos veces al año, una ahora, el 26 de octubre, donde los tucumanos y tucumanas nos jugamos todos, los famaillenses se juegan todo, porque acá los compañeros que me han precedido en el uso de la palabra han descripto claramente cuál es la gestión nacional, no solo que nos dio la espalda, no solo que se quedó con los recursos de los tucumanos, de los famaillenses, sino que además se animaron contra los más débiles, los más frágiles, los más vulnerables, que son nuestros abuelos, nuestros discapacitados, nuestros trabajadores, nuestros estudiantes en las universidades”.

Reforzó la idea de que la ciudadanía debe involucrarse activamente para garantizar sus derechos: “Si no marcamos el camino nosotros, ¿quién lo hará? La democracia se ejerce militando y votando, y eso se decide el 26 de octubre”. Además, reivindicó la unidad del peronismo local como una fuerza consolidada frente a intereses externos: “La dirigencia dejó de lado diferencias personales y políticas para defender los derechos de la provincia y de los famaillenses”.

En un tono más explicativo, Jaldo insistió en que los desafíos no deben conducir a la resignación: “Tenemos que salir a la calle, defender lo nuestro y ejercer nuestro derecho al voto. Tucumán y Famaillá no pueden quedarse con los brazos cruzados, porque el 26 de octubre definimos qué modelo queremos para nuestra provincia y para la Nación”.

Por su parte, Julio Zavala expresó su satisfacción por la visita de Jaldo y destacó el compromiso del peronismo local de cara a las elecciones: “El peronismo de Famaillá está trabajando unido para el 26 de octubre porque a la lista todos queremos que le vaya bien. Somos dirigentes que venimos trabajando que siempre estuvimos al lado de la gente y vamos a estar más aún cuando él lo necesite”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Guillermo Francos se refirió al video donde insulta a un vecino y aclaró: “Levanté el dedo equivocado”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rompió el silencio este jueves por la noche para…

27 minutos hace

Un Nobel de Economía cuestionó el rescate de Donald Trump a Javier Milei | «Rescate a los amigos de Bessent»

El economista Paul Krugman, ganador del Premio Nobel de Economía, volvió a expresar duras críticas…

53 minutos hace

El discurso motivador del Presidente en otra corta intervención de campaña: “No se dejen ganar por el pesimismo”

El jueves por la tarde, el presidente Javier Milei encabezó un acto breve en el…

1 hora hace

«Para siempre en nuestros corazones»

Boca Juniors decidió rendir un homenaje emotivo a Miguel Ángel Russo mediante un video especial…

2 horas hace