Policiales

El hombre descuartizado poseía una empresa en Miami y una deuda millonaria en la Argentina

El empresario Fernando Pérez Algaba, cuyo cuerpo fue hallado descuartizado en el interior de una valija en un arroyo de la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora, se desempeñaba como ‘trader’, tenía una empresa de alquiler de vehículos de alta gama en Estados Unidos y estaba calificado como un agente «irrecuperable» por sus deudas en el sistema financiero argentino.

Pérez Algaba, apodado «Lechuga», había residido hasta principios de este año en la ciudad de Miami, donde era dueño de la firma Enjoy Rental Car, dedicada al alquiler de vehículos de alta gama, además de jet ski y barcos en el estado de Florida, con oficinas también en Buenos Aires.

Durante los últimos años, el empresario se dedicó a trabajar como ‘trader’ -compra y venta de activos y derivados financieros- en las plataformas Forex y Criptomonedas en un departamento de Puerto Madero, donde contaba con más de 25 empleados.

No obstante, desde hacía algunos meses vivía en la ciudad española de Barcelona, desde donde viajó a la Argentina para hospedarse durante una semana de julio en un departamento del partido bonaerense de Ituzaingó.

En las últimas publicaciones que realizó en sus redes sociales, se ve a Pérez Algaba conduciendo autos de alta gama y paseando por distintos destinos turísticos, como Miami, Las Vegas, México, Tailandia y Barcelona.

En las fotos también exhibía sus tatuajes y los viajes junto a su mascota, un bulldog francés.

Sus deudas

En sus registros contables, el hombre figuraba en situación 5, calificada como «irrecuperable», con una deuda financiera en entidades bancarias de 1.227.000 pesos.

Según los informes financieros, el 8 de enero del 2018 Pérez Algaba creó -junto a un familiar suyo- con un capital de 400 mil pesos la empresa Motors Lettuce S.R.L., dedicada a la distribución, asesoramiento y comercialización de vehículos nuevos y usados.

La víctima.

El nombre de la empresa no es casual: es el apodo «Lechuga» por el que lo llamaban sus amigos y conocidos, en inglés.

Desde noviembre de ese 2018, según los registros, Pérez Algaba con su empresa Motors Lettuce S.R.L. comienza a registrar falta de fondos para cubrir sus cheques, primero por 144.000 pesos; en diciembre por 294.400 pesos; en agosto del 2019 por 100.000 pesos; en septiembre del 2019 por 64.000 pesos; octubre de 2019 por 64.000 pesos y noviembre por 119.000 pesos.

Además, en mayo del 2019 fue designado director suplente de la empresa CEGEPA S.A., con domicilio legal en la avenida Juan B. Justo al 600, de la Capital Federal.

Según contó él mismo en una entrevista que dio en marzo pasado a Aire de Santa Fe, comenzó a trabajar como repartidor de comida a los 14 años, luego se desempeñó en diferentes oficios dentro del rubro gastronómico y, más adelante, fue mecánico de motos y vendió viajes de egresados en Bariloche.

Considerado «un buen vendedor», en su juventud el empresario se inició en la reventa de motocicletas y vehículos de media y alta gama, lo que lo llevó a fundar una empresa que opera tanto en Estados Unidos como en la Argentina.

En enero del 2022 quedó registrado en una filmación de un teléfono celular cuando agredió a un agente de tránsito en la zona de Playa Grande, en la ciudad balnearia de Mar del Plata, tras negarse a realizar un test de alcoholemia.

Actualmente estaba registrado con un domicilio fiscal en la calle Arias al 2400 de la localidad de Castelar y en el rubro servicios de la AFIP.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

«Andá a dormir tranquilo, con el dólar no va a pasar nada»

El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó la decisión del Gobierno de mantener vigente el…

6 minutos hace

Robaron la casa del párroco de Villa Luján mientras oficiaba una misa por su madre fallecida

El sacerdote Enzo Romero, párroco de la iglesia de Villa Luján, está atravesando un momento…

21 minutos hace

La Secretaría de Energía actualizó los valores del bioetanol para noviembre

El bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar se estableció en $918,02 por litro,…

7 horas hace

Conflicto en el transporte | «Hay que cuidar el servicio y las fuentes de trabajo»

El Primer Mandatario destacó la resolución del paro de colectivos que afectó a la provincia…

7 horas hace

Reforma electoral | “Queremos consensuar con todos los sectores antes de avanzar”

El Mandatario provincial afirmó que la reforma electoral y el debate sobre los acoples se…

8 horas hace

Jaldo sobre la medida judicial contra medios periodísticos: «Hay que respetarla»

"Es una decisión judicial que hay que respetarla. Luego hay instancias para revertirlas”, expresó el…

8 horas hace