Destacaron que esta problemática transversal requiere de un trabajo interministerial.

El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, encabezó la primera reunión de trabajo destinada a organizar un plan de acción para el abordaje integral de las adicciones.

Participaron, el secretario de Políticas Integrales sobre Adicciones, Lucas Haurigot Posse; la directora de Prevención, Anahí Sajama; y el director de Asistencia, Emilio Mustafá. Además, estuvo presente Trinidad Bo, especialista y referente en la problemática.

 Al respecto, Masso compartió: “Esta es una problemática estructural y urgente, y el Estado debe ponerse a la altura de las circunstancias para generar respuestas reales”.

Además agregó: “ya no es solo una cuestión de jóvenes, sino niñez y diversas edades, por lo que debemos trabajar articuladamente”.

 “Tuvimos este primer encuentro con el equipo y los profesionales a cargo, referentes muy sólidos y comprometidos en la prevención y el abordaje de las adicciones. Dialogamos sobre los lineamientos a trabajar, para lo que vamos a realizar un diagnóstico real en los próximos 5 días”, cerró el Ministro.

Por su parte, Haurigot Posse manifestó: “Realizar una evaluación nos va a permitir ofrecer una gran respuesta a la gente, frente a una de las problemáticas más difíciles que tenemos hoy y que es el consumo de drogas”.

“Es una problemática transversal que requiere de un trabajo interministerial, por lo que vamos a conformar un área específica para que el abordaje sea integral”, añadió el secretario.

A su turno, Sajama destacó la importancia del trabajo territorial, y expresó: “Vamos a trabajar fuertemente de manera articulada junto a todos los sectores comunitarios, sociales e incluso gubernamentales. Es importante destacar el trabajo que se viene haciendo en el territorio, en los barrios, en los comedores, e incluso en los CEPLA”.

 A su turno, Mustafá explicó: “Tenemos que abordar las adicciones desde los distintos niveles de intervención: personal, grupal y comunitario; y generar la prioridad de dar intervención en las zonas más vulnerables. Al igual que acompañar y favorecer los procesos de reinserción social que permitan mejores condiciones de vida”.

Finalmente, Bo resaltó: “Hemos coincidido en la importancia de lograr un abordaje integral desde lo comunitario, ofreciendo espacios de contención, a la vez de generar un trabajo interministerial en donde cada sector pueda tener su participación y aporte”.

El objetivo principal de esta acción, que continúa los lineamientos sobre la temática propuestos por el gobierno Provincial que encabeza Osvaldo Jaldo, es realizar al corto plazo un diagnóstico situacional sobre el funcionamiento del área, para luego esbozar los principales objetivos y puntos a trabajar.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad