El crimen de Julia Elena Espinoza, de 42 años, ocurrido en la localidad tucumana de Los Nogales, sigue generando una fuerte conmoción y rechazo en la comunidad. Recientemente, la Justicia dictó una prisión preventiva de cinco meses para Pablo Guillermo Mamaní, quien fue detenido y acusado de ser el responsable del femicidio. Este asesinato, sucedido la noche del domingo, se considera el tercer femicidio del año en la provincia de Tucumán y el segundo en menos de una semana.
Durante la audiencia en la que se formularon los cargos, la fiscal auxiliar Luz Becerra presentó las pruebas que vinculan a Mamaní con la muerte de Espinoza. En su exposición, lo acusó de homicidio doblemente agravado: por el vínculo que mantenía con la víctima y por tratarse de un acto de violencia de género. Además, la fiscal solicitó que se le impusiera prisión preventiva para asegurar el avance de la investigación.
Según la reconstrucción de los hechos, Julia Espinoza había comenzado una nueva relación con Víctor Ulises Arce. Esa noche, ambos estaban en la entrada de la escuela N° 393 “Miguel de Azcuénaga”, cuando Mamaní llegó al lugar. Ante la presencia de su ex pareja, Arce se retiró rápidamente, dejando a Espinoza sola. Minutos después, la víctima fue encontrada sin vida, colgada de una reja con un cordón atado al cuello. En un primer momento, la escena parecía indicar un suicidio, pero la intervención policial y las contradicciones en las versiones de Mamaní permitieron descubrir que se trataba de un homicidio.
Mamaní fue arrestado cuando intentaba escapar de la casa que compartía con Espinoza y sus cuatro hijos, con una bolsa de ropa en su motocicleta. Durante su detención, dio varias versiones sobre los hechos. En una de ellas, afirmó que Espinoza le había pedido el cordón de su pantalón para suicidarse, pero en otra, reconoció haberla estrangulado tras una discusión y haber intentado hacer pasar el crimen por un suicidio. Sin embargo, en la audiencia posterior, negó haber hecho esas declaraciones, sosteniendo que nunca las había pronunciado y confiaba en el sistema judicial.
El testimonio de los familiares de Espinoza fue fundamental para entender el contexto del crimen. Su hermana, Valeria, relató que Julia había sido víctima de violencia de género por parte de Mamaní en varias ocasiones, incluso habiendo intentado apuñalarla en tres oportunidades. Valeria explicó que su hermana nunca denunció por miedo a represalias y por proteger a sus hijos. Además, una amiga de la víctima aportó mensajes de texto enviados por Espinoza la noche del crimen, en los que advertía que estaba discutiendo con Mamaní, quien ya sabía de su nueva relación. Estos elementos fueron considerados por la Fiscalía como pruebas clave que apuntan a un femicidio premeditado, motivado por los celos y el control.
La defensa de Mamaní, dirigida por el abogado Sebastián Pumara, rechazó tanto la imputación como la prisión preventiva, sugiriendo que no se había investigado adecuadamente a Arce, la última persona que estuvo con la víctima antes del crimen. Sin embargo, la jueza Lorena Rocha aceptó parcialmente la solicitud del Ministerio Público Fiscal y dictó la prisión preventiva de cinco meses para Mamaní.
Este caso resalta la grave situación de violencia de género que afecta a Tucumán y pone de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de prevención, asistencia y apoyo para las mujeres que sufren violencia en sus hogares. La investigación del caso sigue su curso, mientras la sociedad continúa exigiendo justicia por Julia Espinoza.
Aunque muchos consumidores suelen buscar trucos o recomendaciones para optimizar el uso del papel higiénico,…
Durante la noche de este miércoles, la Ruta Nacional 157, en la zona de Bella…
El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, aseguró este miércoles que la cúpula policial se…
Durante la madrugada del sábado, la vivienda de una empleada del Centro de Monitoreo fue…
En el domicilio, además, procedieron al secuestro de un arma de fuego, municiones, envoltorios de…
La droga estaba compactada como se conoce en la jerga en un "ladrillo". Además se…