Durante el desarrollo del Operativo Lapacho, la Dirección General de Unidades Especiales de Tucumán logró incautar más de 300 kilos de hojas de coca en estado natural, que estaban siendo trasladadas ilegalmente hacia la provincia. Estas intervenciones se realizaron a lo largo del mes en distintos puestos fronterizos estratégicos, como Valentín Jiménez, Cabo Vallejo, Río Huacra y 7 de Abril, ubicados en los límites con provincias del norte del país.

Los cargamentos más importantes fueron detectados principalmente en camiones de encomiendas y acoplados que venían mayormente desde Salta, con destinos variados dentro de Tucumán. Fabio Ferreyra, director general de Unidades Especiales, supervisó todas las acciones y notificó a la Dirección General de Aduanas y al Juzgado Federal correspondiente sobre los secuestros realizados.

El operativo más destacado tuvo lugar el viernes 19, cuando en el puesto de Cabo Vallejo se detuvo un camión de encomiendas proveniente de Salta, en cuyo interior se encontraron 100 kilos de hojas de coca junto a cigarrillos de origen extranjero. Poco después, otro camión fue inspeccionado en el mismo lugar y se incautaron 10 kilos más de la hoja. Simultáneamente, en el destacamento de 7 de Abril se decomisaron otros 55 kilos, haciendo de ese día la jornada con mayor cantidad de hojas incautadas durante el mes.

Otras intervenciones importantes del operativo incluyeron:

  • El domingo 21 de julio, en el puesto de 7 de Abril, se encontraron 30 kilos en distintos camiones de empresas de encomiendas, junto a mercadería sin documentación legal.
  • El miércoles 16, en Cabo Vallejo se interceptaron 40 kilos en un acoplado, y horas más tarde, en 7 de Abril, se hallaron otros 30 kilos fraccionados en paquetes pequeños.
  • El sábado 12, durante la madrugada, se detectaron 30 kilos repartidos en cinco bultos en un transporte de encomiendas que circulaba por 7 de Abril.
  • El viernes 5, nuevamente en 7 de Abril, se decomisaron 40 kilos distribuidos en tres bultos.
  • El jueves 4, se incautaron 30 kilos en otro transporte con destino a Tucumán.
  • El martes 2, se realizó el decomiso más pequeño del mes, con 7 kilos transportados en un auto particular, y ese mismo día, en Cabo Vallejo, se hallaron 20 kilos en un camión procedente de Salta.

Este fenómeno no es reciente, pero el volumen significativo de hojas de coca incautadas ha reavivado el debate sobre la regulación y legalidad del coqueo en Argentina. Según un experto vinculado a la investigación, “el coqueo y la venta de hojas de coca son legales, pero el problema radica en que la hoja que circula es de origen extranjero, ya que no se cultiva en Argentina, lo que hace ilegal su ingreso”.

Esta contradicción normativa representa un desafío tanto legal como operativo. “Sería necesario buscar mecanismos que armonicen las leyes para evitar el gasto innecesario de recursos estatales en procedimientos cuya base legal es, cuando menos, discutible”, añadió la fuente consultada.

Los resultados obtenidos en el Operativo Lapacho ponen en evidencia la importancia de mantener controles rigurosos en las fronteras provinciales, pero también subrayan la necesidad de revisar y actualizar el marco legal vigente para gestionar de manera más eficaz un fenómeno cultural profundamente arraigado en el norte argentino

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad