Se dio a conocer el presunto audio de la amenaza bomba recibida en Aerolíneas Argentinas que involucra a Daniela Carbone, azafata de la empresa aérea. La mujer se encuentra detenida por el delito de «coacción agravada al piloto» y haber intentado «hacer pasar la amenaza como una interna sindical».
En primer momento, la azafata recibió el mensaje donde una persona aseguraba haber puesto una bomba en el avión y se lo pasó al piloto del vuelo. “Decile al capitancito que le pusimos tres bombas en el de Miami. Que se deje de joder con la política y chequee el avión porque van a volar en mil pedazos”, se escucha decir en una voz distorsionada.
La llamada puso en alerta a la seguridad del aeropuerto, que implementó un operativo que demoró la salida del vuelo y generó complicaciones a los 270 pasajeros que viajaban en la aeronave.
Fuentes judiciales aseguraron a Télam que la causa se encuentra «bajo secreto de sumario», pero advirtieron que «hay elementos de prueba suficientes» contra Daniela Carbone, a quien se acusa de «coacción agravada al piloto» por «referencias a su familia», luego de haber intentado «hacer pasar la amenaza como una interna sindical».
Carbone fue apresada al arribar al país en su último vuelo y está acusada de ser la autora del llamado que recibieron tanto el comandante a bordo en su teléfono personal, como otros integrantes de la empresa.
Cómo fue la amenaza de bomba en un vuelo de Aerolíneas Argentinas
El domingo 21 de mayo, el vuelo AR1304 de Aerolíneas debió ser evacuado en su totalidad cuando estaba por partir rumbo a la ciudad estadounidense de Miami, con 270 pasajeros y 12 tripulantes a las 07.35, al recibir, tanto el comandante del vuelo como personal de tierra, una amenaza asociada al vuelo.
Finalmente, tras corroborarse que se trataba de una falsa amenaza, el avión despegó a las 16.50, más de nueve horas después de lo previsto.
De acuerdo con fuentes vinculadas con la investigación, la amenaza consistió en un audio que decía: «Decile al capitancito que le pusimos tres bombas en el Miami. Que se deje de joder con la política y chequee el avión porque van a volar en mil pedazos».
La voz fue distorsionada, pero los investigadores pudieron establecer primero que se trataba de una mujer y, luego, determinar el origen de la misma, lo que llevó a la detención de la azafata.
La justicia investiga si la mujer habría mantenido, hasta hace dos meses, una relación sentimental con un tripulante de cabina que se encontraba en el vuelo que debía despegar hacia Miami y habría utilizado la amenaza al comandante y al avión para desviar el verdadero motivo, que sería complicarle la vida a su expareja.
A tal fin, las fuentes indicaron que, para sostener esa línea, también habría mandado mensajes al piloto del vuelo, en el que le advertía que «sabía a qué colegio» iban «sus hijas». Aerolíneas Argentinas sufrió una pérdida superior al millón de dólares, entre el operativo de evacuación de los pasajeros y lo que implicó la reprogramación de la partida hacia Miami y las demoras ocasionadas.