Policiales

Hija revela que su mamá la hizo mentir y pide la libertad de su papá, preso hace 8 años por abuso sexual

A sus 21 años, Samira Rabi decidió volver sobre un episodio que marcó profundamente su vida y la de su familia: la declaración que realizó cuando tenía 11 años en una Cámara Gesell, donde afirmó que su padre, Fabián Rabi, había abusado de ella. Ese testimonio —según sostiene ahora— no fue genuino, sino el resultado de una imposición directa de su madre, quien la habría instruido para acusarlo. Aquella declaración infantil terminó siendo la pieza central del caso judicial que culminó, en 2017, con una condena de 13 años de prisión para el hombre, sentencia que más tarde quedó firme.

Samira relata que su infancia estuvo atravesada por situaciones de maltrato físico, emocional y verbal ejercidas por su madre. Sostiene que, antes de ser sometida a la entrevista en Cámara Gesell, fue guiada para repetir una historia falsa, mencionando el nombre de su padre y evitando cualquier titubeo durante el relato. Incluso asegura que en ese momento presentaba golpes visibles, pero que fueron cubiertos con una campera, lo que habría impedido que los profesionales advirtieran las marcas que —según la joven— provenían de violencia doméstica.

Tras aquella declaración, su padre fue arrestado y finalmente condenado. Mientras tanto, dentro de su hogar, Samira afirma que las agresiones continuaron: dice que en distintas ocasiones la dejaron sola fuera de la casa durante horas e incluso por días completos. Recién a los 15 años, luego de un largo periodo de hostigamiento, se animó a acudir a una comisaría para denunciar a su madre. En esa oportunidad mostró lesiones que, afirma, eran consecuencia de años de abusos. Fue entonces cuando una tía materna intervino y la ayudó a vincularse nuevamente con la familia paterna.

Hacia 2022, tras varias evaluaciones sobre su situación personal, la Justicia dispuso que la tenencia de Samira quedara a cargo de su abuela paterna, resolución que marcó un cambio en el entorno en el que vivía hasta ese momento.

La joven volvió a exponer su versión semanas atrás, esta vez mediante un video que se viralizó en redes sociales. Allí sostiene que su testimonio infantil fue completamente inducido, que su padre jamás la abusó y que necesita que el caso sea revisado por la Justicia. Expresó que arrastra consecuencias psicológicas por todo lo ocurrido y que está bajo tratamiento profesional. También remarcó que la causa abierta sigue afectando su presente y le impide cerrar un capítulo doloroso de su vida.

Actualmente, Fabián Rabi continúa detenido en la Brigada de Tucumán Capital. De acuerdo con lo que afirma la familia, no fue trasladado a otra unidad penitenciaria por problemas de disponibilidad de cupos. Ante este escenario, Samira anunció que impulsará un pedido de revisión del caso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con la esperanza de que el expediente vuelva a analizarse y su padre pueda recuperar la libertad.

En una conversación con Crónica, Samira volvió a revivir los hechos que, según asegura, marcaron su niñez y transformaron por completo el destino de su familia. Relató que su madre la presionaba para que involucrara a su padre en una acusación falsa y que esa obligación iba acompañada de episodios constantes de violencia. De acuerdo con su testimonio, las amenazas eran físicas y directas: “si no repetía lo que quería escuchar, me tiraba del cabello, me golpeaba con el palo de una escoba o me arrojaba objetos como vasos y cuchillos”, recordó.

El día que ingresó a la Cámara Gesell, contó, tenía el cuerpo cubierto de moretones. Para ocultarlos, llevaba puesta una campera, detalle que —según afirma— pasó inadvertido para quienes la entrevistaron. Tiempo después de esa declaración, su padre fue detenido y en 2017 recibió una condena de 13 años de prisión, que fue ratificada en todas las instancias judiciales a pesar de los intentos de la defensa. Actualmente cumple la pena en la Brigada de Tucumán Capital.

Samira explicó que ha intentado obtener una revisión del caso sin éxito y señaló que les informaron que únicamente la Cámara Penal de Buenos Aires podría intervenir. Esta situación la llevó incluso a pausar sus estudios de Derecho para dedicar sus esfuerzos a demostrar la inocencia de su padre.

El punto de quiebre llegó gracias a su tía materna, Rosa Ramona Ponce, quien la apartó del contexto de violencia y la motivó a radicar una denuncia contra su madre. A los 15 años, la joven se presentó ante la Policía y exhibió las cicatrices y lesiones que —sostiene— eran consecuencia de años de maltrato. Antes de fallecer, su tía la ayudó a restablecer el vínculo con la familia paterna, que la acogió cuando ella creía que sería rechazada. Más tarde, en 2022, la Justicia resolvió que la tenencia quedara en manos de su abuela paterna.

Pensé que me iban a resentir por lo que había pasado, y en cambio me cuidaron y me ayudaron a salir adelante”, contó Samira.

Hoy, con 21 años, se encuentra preparando una presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación con el objetivo de que se reexamine la condena impuesta a su padre. Su pedido es contundente: “Necesito que me escuchen. Mi papá no hizo lo que dijeron que hizo y no merece seguir preso por algo que no ocurrió”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Caso Cecilia Strzyzowski: el jurado popular anunció siete fallos y en las calles de Chaco hubo celebraciones

Tras dos jornadas consecutivas en las que el jurado popular trabajó durante casi diez horas…

19 horas hace

La labor policial y judicial posibilitó el secuestro de 400 kg de marihuana en sólo una semana

Funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia y representantes de la Justicia Federal analizaron…

20 horas hace

Incautan cerca de 50 bochitas de cocaína durante un allanamiento

Intervino personal de Drogas Peligrosas para constatar de que se trataba de sustencia prohibida. En…

20 horas hace

Circulaba en una moto con más de 160 ravioles de cocaína y quedó aprehendida

Intervino personal de la Dirección Drogas Peligrosas (Didrop) Este. Una mujer que llevaba una mochila…

20 horas hace

Allanamiento: incautaron droga y evidencia vinculada a un robo

El operativo se llevó adelante, este jueves, en la capital tucumana. Bajo la órbita de…

20 horas hace

Vehils Ruiz destacó la honestidad policial y la inteligencia del Operativo Lapacho

El fiscal general aseguró que los operativos antidroga realizados esta semana en Tucumán constituyen “un…

20 horas hace