Policiales

Importaban placas de video que eran «cajas vacías» para sacar dólares del país

La Dirección General de Aduanas (DGA), informó este viernes que la delegación de Ushuaia detectó una partida de 200 supuestas placas de video que en realidad eran «simples cajas vacías» que de haber sido liberadas a plaza «hubieran causado un perjuicio de US$ 356.000».

Alertados por la denuncia de un caso similar denunciado recientemente en el Juzgado Federal de Río Grande, los agentes aduaneros «constataron el arribo de las falsas placas de video, facturadas por el mismo vendedor domiciliado en Estados Unidos», indicó la DGA en un comunicado

«En realidad se trataban de simples maquetas con la pretensión de llevar a cabo maniobras fraudulentas para girar en forma indebida divisas al exterior y que en caso de haber logrado su cometido hubieran causado un perjuicio de U$S 356.000», añadió el organismo.

Según la entidad dirigida por Guillermo Michel, «la firma importadora simuló operaciones con una firma con aparente vinculación y radicada en Estados Unidos a fines de introducir ‘basura tecnológica’ al Área Aduanera Especial, simulando que se trataba de material informático».

Días atrás se había denunciado una maniobra similar por un valor de casi U$S 1.500.000, «muy superior al valor de lo que realmente se importó, que rondaba los U$S 30.000», agregó.

La Aduana explicó en ambos casos «se trató de una nueva simulación tendiente a conseguir dólares baratos para luego girarlos al exterior o bien beneficiarse con el llamado ‘rulo financiero’ en una maniobra a todas luces especulativa e ilícita«.

Asimismo, señaló que la División de Investigaciones Regionales observó que en el logo del embalaje estaba «una leyenda de una firma que en ningún documento aparece declarada como intermediaria y en apariencia radicada en Panamá».

«Se trata de una firma que a través de Internet oferta placas de video de la marca Hyperforce, que es justamente la marca de las placas denunciadas», especificó la Aduana, que añadió que «al proceder al análisis del dominio de esa página web surgen los datos de una persona que sería el presidente de la firma KMG Fueguina SA».

La DGA advirtió que, en caso de corroborarse judicialmente, «se podría afirmar que además de la simulación ya denunciada no existiría una transacción comercial configurada como tal».

«Estaríamos en presencia de personas que se venden a sí mismos mediante el ardid adicional de crear empresas fantasmas en otras latitudes donde no les resulta dificultosa su constitución y que se organizan solo para cometer este tipo de delitos», finalizó.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Riquelme conmovió a un niño bostero que enfrenta una grave enfermedad 💙💛

La Bombonera suele ser escenario de muestras intensas de emoción futbolera, pero hay ocasiones en…

1 hora hace

Cripto escándalo: un enviado del Gobierno busca pactar en silencio con afectados por $LIBRA para frenar el conflicto

En medio de un entramado político, judicial y financiero que lleva meses generando tensión, un…

1 hora hace

La AFA presentó la nueva “Recopa de Campeones”: los equipos que jugarán el flamante torneo ⚽🏆

En una jornada que terminó marcada por fuertes discusiones y decisiones inesperadas dentro del fútbol…

2 horas hace

Un padre y su comunidad desesperados tras el intento de filicidio de una mujer hacia su hija: “No queremos otro Lucio Dupuy”

El caso que conmociona a la localidad bonaerense de 9 de Julio tiene como eje…

2 horas hace

Policía tiktokera queda en disponibilidad por conducta “indecorosa” 😳📱

La jefatura de la Policía de la Ciudad tomó la decisión de pasar a disponibilidad…

3 horas hace

Manzur y Mendoza no aparecieron en la foto del kirchnerismo en el Senado

El kirchnerismo enfrenta un claro deterioro de su influencia en ambas cámaras del Congreso, un…

3 horas hace