La acción se confirmó luego de una reunión que mantuvo el ministro Agüero Gamboa con el Sindicato de Motociclistas y Mensajeros de Tucumán.

Tras una reunión realizada este miércoles, se confirmó que en diez días comenzará la instalación de 500 dispositivos GPS en motos de cadetes y repartidores de la provincia, a través de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y el Sindicato de Motociclistas y Mensajeros de Tucumán (ASIMM).

“Se les anunció que ya están los GPS y tenemos que terminar con la última parte del proceso de empadronamiento que hemos solicitado. Los dispositivos se van a colocar en 4 o 5 etapas en las motos de todo el personal de motodelivery ya sea que estén agremiados o no. Desde ASIMM nos van a enviar las primeras listas, donde constan los datos de estas personas y los titulares de las motos, para poder chequear los antecedentes de las mismas y empezar con la colocación”, explicó el Ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa y agregó que se realizará un monitoreo constante de parte de la empresa y en concordancia con el 911. 

“Es un gran avance en cuanto a la prevención. Estamos llegando a una etapa importante luego de varias charlas desde que inició la gestión, porque es una actividad que se encontraba sin agrupar y se les colaboró para que se organicen, luego se les dio capacitación sobre seguridad vial, se les entregó cascos que fueron provistos por el Gobierno de la Nación, y luego seguimos con el reempadronamiento de ellos mismos y de las motos. Ahora estamos en la etapa de la colocación del GPS que era algo que se había gestionado y se había prometido”, detalló el funcionario.

Destacar la importancia de cuidar las motos de los cadetes y de su labor

Por su parte, Hugo Santucho, titular de ASIMM, destacó que cualquier trabajador de repartos puede acceder al beneficio solo brindando sus datos. “Hay algunos requisitos, como el certificado de buena conducta para que sepamos realmente a quién se le entregan. Para nosotros es una buena medida que va a ayudar a que tengamos un poco más de seguridad», explicó.

Y agregó: «Les pedimos a los compañeros que entiendan que tienen que dar sus datos, es un empadronamiento que estamos llevando para todo trabajador independientemente que sea afiliado o no a ASIMM. La compra pasa por cuenta del gobierno y después hay un mantenimiento que se hace por la empresa que se contrata y nos darán más detalles en su momento”.

“Nosotros nos alejamos de esa posición de solo de crítica y nos involucramos y hacemos porque estamos convencidos de que esta situación la sacamos entre todos juntos. El movimiento obrero de los trabajadores  necesita del acompañamiento del Estado y seguramente estaba va a ser una de varias políticas que se van a implementar desde el poder ejecutivo. Los interesados en empadronarse pueden dirigirse a Pellegrini 22 o en nuestras redes sociales”, cerró Santucho. 

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad