Un hombre de 28 años fue acusado formalmente por el delito de encubrimiento por receptación dolosa con fines de lucro, tras un hecho que tuvo lugar en la capital tucumana y que culminó con su detención al intentar obtener dinero a cambio de devolver una motocicleta robada. La Unidad Fiscal de Robos y Hurtos I, encabezada por la fiscal María del Carmen Reuter, intervino en la causa, mientras que la auxiliar de fiscal Andrea Carlino estuvo a cargo de la exposición de los hechos durante la audiencia judicial.
Carlino explicó que el episodio fue detectado en situación de flagrancia, ya que el imputado buscó obtener un beneficio económico utilizando un bien sustraído. La representante del Ministerio Público solicitó la aplicación de medidas de coerción de menor intensidad, proponiendo el arresto domiciliario del acusado hasta el martes 4 de noviembre, medida que fue finalmente aceptada por el juez a cargo del caso.
El robo y el intento de extorsión
De acuerdo con el expediente, el hecho se originó el lunes 27 de octubre, entre las 22:00 y 22:10 horas, cuando la víctima —un trabajador de Uber Moto— dejó estacionada su motocicleta Honda Wave de 110 cc en la vereda de su vivienda, ubicada sobre la calle Honduras. En ese corto lapso, una persona aún no identificada se apoderó del vehículo, lo que motivó al damnificado a radicar una denuncia policial y publicar un aviso en un grupo de WhatsApp denominado “Compra-venta Costanera Norte”, informando sobre el robo.
Entre el 27 y el 28 de octubre, el ahora imputado entró en posesión de la motocicleta, a sabiendas de su origen ilícito. En lugar de devolverla, decidió ocultarla y sacar provecho económico de la situación. Según la investigación, el sospechoso contactó a la pareja de la víctima, ofreciéndose a informar el paradero del vehículo a cambio de una suma de $400.000.
La mujer, alarmada, dio aviso a las autoridades, que coordinaron un operativo para detenerlo. Finalmente, el miércoles 29 de octubre a las 09:00, el acusado se presentó en el domicilio de la víctima para concretar el cobro de la supuesta recompensa. En ese momento, fue interceptado por personal policial, aprehendido y puesta bajo resguardo la motocicleta robada, que fue restituida a su dueño.
La fiscalía destacó que el caso constituye un claro ejemplo de encubrimiento con ánimo de lucro, donde el imputado actuó con pleno conocimiento de que el bien provenía de un robo y trató de obtener un beneficio personal a través de un pedido de rescate, conducta penada por el Código Penal argentino.
 
 