Policiales

Jaldo explicó el descubrimiento de un medicamento durante allanamientos en Tucumán

En conferencia de prensa, las autoridades informaron que se trata de nalbufina, un medicamento menos potente que se utiliza en pacientes internados o de manera ambulatoria, con receta doble archivada, para calmar el dolor.

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este jueves una conferencia de prensa en la que se refirió al hallazgo de un medicamento durante un allanamiento en la provincia, destacando la importancia de abordar el tema con responsabilidad y transparencia.

El Primer Mandatario explicó que el medicamento hallado, como detalló el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, no es fentanilo, sino nalbufina. «Fueron nueve ampollas de nalbufina, un medicamento menos potente que se utiliza en pacientes internados o de manera ambulatoria, con receta doble archivada, para calmar el dolor. No son drogas, son medicamentos de uso frecuente con indicación médica precisa y mucho control», dijo el titular de la cartera de Salud.

«No hay duda de que es preocupante si vinculamos estos tipos de fármacos a las cuestiones de las adicciones. Por eso en esta conferencia de prensa lo hemos puesto como primer tema, porque este no solo es un gobierno que se preocupa, es un gobierno que se ocupa», afirmó Jaldo.

El Gobernador subrayó la necesidad de esperar los resultados de la investigación judicial para determinar las circunstancias del caso. «Nos llama la atención por qué en esa casa había esa cantidad de medicamentos, pero la verdad es que no sabemos si son recetados, si firmó un médico, o si hay un paciente que necesita esa cantidad de medicamentos. Por eso el Poder Judicial es quien lleva adelante toda la tarea investigativa y, cuando ellos lo consideren, darán una versión final sobre esta problemática», agregó.

Medina Ruiz brindó más detalles: «Se trata de un medicamento de uso en quirófanos y terapias intensivas, y que tiene una trazabilidad de venta muy estricta y controlada, no se vende en farmacias y está distribuido y controlado en sanatorios y hospitales”.

En esa linea, añadió que llama la atención «que hacía ese medicamento en ese domicilio donde se encontró junto con metformina, otra medicación específica para diabetes”.

Por último, el ministro informó que “no hay pacientes adictos al fentanilo en Tucumán y hay que ver qué origen tenía el medicamento hallado, lo que ya está en manos de la justicia”.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, explicó: «El medicamento se halló en un allanamiento realizado por la Comisaría 11 en una causa por robo, junto con 89 pastillas de alprazolam. Por ahora, no está considerado como droga, sino que la Fiscalía de Delitos Complejos investiga por usurpación de títulos, ya que también se encontró un sello de un médico».

El funcionario destacó, en ese sentido, el trabajo conjunto del Gobierno Provincial y regional en el combate a las drogas sintéticas: «Nuestra Policía de Tucumán ha recibido capacitaciones sobre cómo identificar y tratar estas sustancias. Este hallazgo demuestra que seguimos comprometidos en proteger a nuestra comunidad».

Finalmente, Jaldo reiteró el compromiso de su gestión en la lucha contra las adicciones y el tráfico de sustancias tóxicas, reafirmando que «este gobierno no solo se preocupa, sino que se ocupa» de garantizar la seguridad y salud de los tucumanos.

Participaron de la conferencia, los ministros Luis Medina Ruiz (Salud), Regino Amado (Gobierno y Justicia), Daniel Abad (Economía), Susana Montaldo (Educación), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), Darío Monteros (Interior), Eugenio Aguero Gamboa (Seguridad) Federico Masso (Desarrollo Social), la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur, el diputado Agustín Fernández, y José Ascárate, titular a cargo del ERSEPT y de la Secretaria de Energía de Tucumán.

Del mismo modo estuvieron comisario mayor, Rodriguez Carlos; el comisario mayor, Orellana Manuel, jefe interino de la Unidad Regional Capital; Roque Iñigo, Subjefe de la Policía; el legislador Mario Leito y el concejal Ernesto Nagle.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

El expresidente de Fiat habló de la gente del conurbano bonaerense: narcos, ladrones y «planeros»

Cristiano Rattazzi participó este jueves de la 31° Conferencia Industrial de la UIA, realizada en…

16 horas hace

Adiós al Monotributo: el Gobierno analiza una alternativa para reemplazar el sistema actual

El Gobierno nacional estaría evaluando una transformación profunda del esquema tributario vigente, que incluiría la…

17 horas hace

Marianela Mirra manda mensajes provocadores: «me encanta cuando me revienta él»

Marianela Mirra confirmó públicamente que no le importa la condena por abuso sexual de José…

18 horas hace

Paris Jackson muestra el daño de las drogas en su nariz: “No usen drogas chicos”

El lunes 10 de noviembre de 2025, Paris Jackson, hija del icónico Michael Jackson, compartió…

18 horas hace

Las sucursales de Vea en Tucumán fueron cerradas por los altos alquileres

La chilena Cencosud continúa ajustando su presencia comercial en Argentina, luego de haber decidido abandonar…

18 horas hace

AETAT busca un boleto de $1.500: ¿hasta dónde podría subir?

La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) presentó formalmente este jueves ante…

18 horas hace