Policiales

Jazo intentó todo para evitar un nuevo juicio, pero seguirá detenido mientras espera otra sentencia

Javier «Jazo» Acevedo, conocido por su carácter violento, desafiante y a menudo incoherente, volvió a ser el centro de atención debido a varias denuncias que, según sus críticos, intentaron obstruir el proceso judicial que lo ha devuelto a los tribunales poco después de haber cumplido una larga condena. Acevedo, desafiante como de costumbre, declaró: «Pueden darme 100 años de condena, pero seguiré refugiado en la verdad», antes de embarcarse en un largo discurso sobre diversas situaciones que, según él, se viven en el club Atlético Tucumán. Entre sus acusaciones, mencionó la venta de drogas en el estadio Monumental, las luchas internas por el control de la barra brava «La Inimitable» y el doloroso asesinato de Luis Gerardo Caro, ocurrido en 2002, que sigue siendo un trágico recuerdo para los simpatizantes del equipo.

El discurso de Acevedo, caótico y mal estructurado, comenzó poco después de que le informaran sobre la posibilidad de una nueva condena de cinco años por amenazar con un arma blanca, resistirse a la autoridad y atacar al responsable de la seguridad en un evento deportivo. Este tipo de delito se presenta por primera vez en las audiencias judiciales de la provincia. Según la acusación presentada por la auxiliar Julieta García, bajo las órdenes del fiscal Mariano Fernández, Acevedo cometió estos actos apenas 24 días después de haber finalizado una condena de 11 años y un mes por intento de homicidio contra un guardiacárcel y otro homicidio en riña.

La fiscalía argumentó que el 27 de mayo, tras el partido contra Platense, Acevedo, acompañado de tres personas aún no identificadas, ingresó al estadio con la clara intención de agredir verbalmente y físicamente a los jugadores en los vestuarios. Sin embargo, fueron detenidos por el oficial Julio Bonkosky. En ese momento, Acevedo comenzó a proferir amenazas, advirtiendo: «¡Vos sabés quién soy yo! Esta es mi casa y nadie me va a sacar de aquí», y luego agregó: «Te voy a matar a vos, a tu familia y al perro». La fiscalía aclaró que esta última amenaza no se refería a la mascota de la víctima, sino a un jefe policial conocido con ese apodo.

La acusación detalló las pruebas y solicitó que Acevedo fuera juzgado, anticipando una posible condena de cinco años y una prohibición de asistir a eventos deportivos por igual período. No obstante, sus defensores, Belén Salas y Manuel Pedernera, pidieron su sobreseimiento, argumentando que las pruebas en su contra no eran suficientes. «Los únicos testimonios son de policías, pero el Ministerio Público no consideró las declaraciones de dos testigos civiles que presenciaron el incidente y respaldan nuestra versión», sostuvieron.

Pedernera también mostró sorpresa por la ausencia de la jueza Carolina Ballesteros, quien inicialmente llevaba el caso y había pedido una investigación más exhaustiva sobre la venta de entradas, alcohol y drogas en el penal. En su lugar, la audiencia fue dirigida por el juez Sebastián Norniella Parache, lo que levantó sospechas entre la defensa, quienes criticaron que el caso pudiera estar influenciado por la reputación de Acevedo más que por las pruebas presentadas. «Sabemos que ‘Jazo’ llama la atención por su nombre, pero debe ser juzgado por las pruebas, no por quién es. No van a resolver los problemas de la violencia en el fútbol condenándolo», afirmó Pedernera.

Por su parte, Bonkosky, la víctima en cuestión, declaró que aunque no teme personalmente a Acevedo, teme por lo que su clan podría hacerle a su familia, quienes asisten regularmente al estadio. Según Bonkosky, Acevedo es un individuo peligroso que, a través de la violencia y las amenazas, busca controlar la barra de Atlético Tucumán.

Acevedo, tras escuchar las acusaciones, afirmó que existe un complot en su contra. «Cuando me liberaron, le pedí al juez Ortega que me protegiera porque sabía que me inventarían una causa», dijo, sugiriendo que Bonkosky le guarda rencor por un incidente en el que, según Acevedo, le quitó tres kilos de cocaína que intentaba vender en el estadio. También acusó al oficial de haber permitido una emboscada de «La banda del camión» en el estadio de San Martín el día en que mataron a Caro, un hecho trágico en la historia del fútbol tucumano.

A medida que avanzó la audiencia, el juez confirmó que Acevedo será enjuiciado, lo que abrió la discusión sobre las pruebas y testimonios que se analizarán en los próximos días. Pedernera solicitó la presencia de Mario Leito, presidente del club y legislador, para que explique la relación entre el club y la barra brava, incluyendo la venta de entradas, abonos, alcohol y drogas. Sin embargo, la auxiliar García, apoyada por el juez, rechazó esta petición.

Finalmente, Pedernera también fracasó en su intento de que Acevedo esperara el juicio en libertad. «Me quieren condenar a 100 años para sacarme del medio. Dejaré de ir a la cancha para demostrar que no le quiero hacer daño al club que amo», exclamó Acevedo, golpeándose el pecho dramáticamente. Antes de que concluyera el debate, pidió ser trasladado a una cárcel en otra provincia, alegando que temía por su vida.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Riquelme conmovió a un niño bostero que enfrenta una grave enfermedad 💙💛

La Bombonera suele ser escenario de muestras intensas de emoción futbolera, pero hay ocasiones en…

1 día hace

Cripto escándalo: un enviado del Gobierno busca pactar en silencio con afectados por $LIBRA para frenar el conflicto

En medio de un entramado político, judicial y financiero que lleva meses generando tensión, un…

1 día hace

La AFA presentó la nueva “Recopa de Campeones”: los equipos que jugarán el flamante torneo ⚽🏆

En una jornada que terminó marcada por fuertes discusiones y decisiones inesperadas dentro del fútbol…

1 día hace

Policía tiktokera queda en disponibilidad por conducta “indecorosa” 😳📱

La jefatura de la Policía de la Ciudad tomó la decisión de pasar a disponibilidad…

1 día hace

Manzur y Mendoza no aparecieron en la foto del kirchnerismo en el Senado

El kirchnerismo enfrenta un claro deterioro de su influencia en ambas cámaras del Congreso, un…

1 día hace