Policiales

La defensa de Zarlenga pidió realizar una contraprueba toxicológica | Se hará sobre las muestras extraídas el día del siniestro

En la madrugada del 25 de abril, el golfista Armando Zarlenga conducía a alta velocidad en Mate de Luna al 2.700, lugar donde embistió y mató a los rondines Maximiliano Joaquín Saldaño (25 años) y Joaquín Frank (22), quienes iban en una motocicleta.

El choque entre la camioneta BMW y la motocicleta, en avenida Mate de Luna al 2.700. Foto de La Gaceta / Matías Quintana

La justicia dictó la prisión preventiva y los estudios toxicológicos dieron positivo de alcohol y cocaína. De todos modos, Zarlenga no fue al penal de Villa Urquiza (por falta de cupo) y se le concedió la prisión domiciliaria.

Ante el pedido de impugnación de los primeros estudios de sangre, tomados en la comisaría tercera, y la realización de una contraprueba, la justicia se expidió este martes.

Cuestionamientos de la defensa

La defensa del golfista aduce que » cuestiona la decisión, adoptada en forma unilateral, por parte del MPF  disponiendo el traslado de las muestras extraídas a su pupilo procesal, desde las instalaciones de Medicina Legal de la Policía de Tucumán hasta las dependencias del ECIF, sin que se justifique tal disposición, siendo discriminatoria dicha medida con la observada con las muestras extraídas a las víctimas. Dentro de sus fundamentos, trae a colación lo sostenido por el perito de parte de la defensa, Dr. Saguir, quien sostiene que las  muestras no presenta registro de conservación de muestra ni a la temperatura a la que la misma fue expuesta, desde el momento de su extracción a horas 08.10 del día 25/04/2.022 hasta su traslado y recepción en el ECIF. Asimismo agrega que el tubo, donde se resguardaban las muestras extraídas presentaban cámara de aire lo que en definitiva influyó en el resultado obtenido a posteriori«.

Y agrega que «no existe registro del uso de anticoagulante ni de inhibidores micorbioticos sobre las muestras. Hace reserva de solicitar la nulidad de la pericia realizada«.

Resolución judicial

Ante esto, la justicia determinó, «No hacer lugar al cuestionamiento de extracción, conservación y 
resguardo de las muestras de sangre extraídas al imputado«.

Y ordenó, «realizar una nueva pericia (contraprueba) sobre las muestras de sangre extraídas al imputado el día del siniestro, pudiendo las partes ‘designar peritos de control’, pericia ésta que se llevará a cabo en el Hospital Centro de Salud, por el o los profesionales que la directora de dicho nosocomio determine«. /Los Primeros

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

En medio de su prisión domiciliaria, José Alperovich se casa con Marianela Mirra en una ceremonia privada en Puerto Madero

José Alperovich, exgobernador de Tucumán, volvió a ocupar titulares este viernes, aunque esta vez por…

14 horas hace

Conflicto en el transporte: hoy se decidirá si continúa el paro de colectivos en la ciudad

En el marco del prolongado conflicto que afecta al transporte público en la capital tucumana,…

14 horas hace

Fondo global exige al Gobierno liberar el dólar: “Con este tipo de cambio no invertimos”

El fondo estadounidense Pacific Investment Management Company, más conocido en los mercados como Pimco y…

14 horas hace

Fuga masiva de gas en Yerba Buena: vecinos evacuados y protestas por la falta de respuesta

Una situación de alto riesgo se vivió este jueves en Yerba Buena, cuando una importante…

15 horas hace

El propietario de la Línea 8 justificó seguir trabajando y acusó al gremio de ejercer “patoterismo sindical”

Mientras gran parte de las líneas de transporte urbano de la capital tucumana continúa sin…

15 horas hace

Diputado salteño: «La droga baja en avionetas o la tiran, entre Rosario de la Frontera y Tucumán»

El diputado provincial por Salta y excomisario Gustavo Orozco volvió a encender las alarmas sobre…

15 horas hace