Policiales

La exclusiva residencia de Puerto Madero donde Alperovich pasará su arresto por violación

Luego de haber pasado un año detenido en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, José Alperovich, exmandatario provincial y exlegislador nacional por Tucumán, obtuvo el beneficio de continuar su condena por abuso sexual desde su residencia ubicada en el exclusivo barrio de Puerto Madero, en la Ciudad de Buenos Aires.

Una de las piscinas de un departamento en la Torre Zafiro, donde residirá Alperovich.

La decisión fue adoptada por el juez Juan Ramos Padilla, quien hasta el momento había desestimado varios pedidos similares. Esta vez, el magistrado accedió al otorgamiento de la prisión domiciliaria, luego de que la defensa del condenado insistiera en los argumentos referidos a su estado de salud y, especialmente, tras haber cumplido 70 años de edad. La solicitud anterior, en la que se ofrecía como alternativa una casa quinta en una zona cerrada de la provincia de Buenos Aires, fue rechazada por el magistrado, quien opinó que “el ofrecimiento de ese inmueble, es otra manifestación innecesaria de ostentación”, además de ubicarse fuera de la jurisdicción judicial correspondiente.

Cabe recordar que el 18 de junio de 2024, Alperovich fue sentenciado a una pena de 16 años de prisión por la comisión de nueve delitos de abuso sexual —seis de ellos con acceso carnal y tres en grado de tentativa—, además de la inhabilitación perpetua para desempeñar cargos públicos. Dos de esos episodios ocurrieron, precisamente, en uno de los departamentos donde ahora residirá bajo el nuevo régimen de detención.

Durante su paso por el penal, incluso fue internado durante un tiempo en el hospital penitenciario y posteriormente trasladado al pabellón donde alojan a los condenados por delitos sexuales. A pesar de los esfuerzos en redes sociales por parte de sus hijos, que intentaron desprestigiar la condena y abogar por su liberación, la Justicia mantuvo firme la decisión, desestimando las apelaciones.

Finalmente, el juez aceptó que Alperovich cumpla la condena en uno de los departamentos de su propiedad ubicados en el cuarto piso de la Torre Zafiro, en el Complejo Zencity de Puerto Madero. Allí residía junto a su familia cuando visitaban la Capital Federal, especialmente durante sus años como senador nacional. Las unidades habitacionales “C1” y “C2”, que pueden unirse internamente por una puerta de servicio, serán el espacio habilitado para que permanezca bajo vigilancia. Según el fallo, no podrá circular libremente por las instalaciones del complejo ni acceder a sus espacios comunes, aunque eso también dependerá del alcance funcional de la tobillera electrónica que le colocarán.

Los hijos del exgobernador —Gabriel (46), Mariana (44), Sara (42) y Daniel (35)— fueron designados como personas responsables de su custodia. Ellos se comprometieron a asumir la función de vigilancia de forma “conjunta, sucesiva o alternativamente”, y a convivir con él las 24 horas del día. Además, actuaron como fiadores y facilitaron el domicilio alternativo aceptado por el juez.

En cuanto al entorno donde cumplirá la domiciliaria, el complejo Zencity está situado en Rosario Vera Peñaloza 599, sobre el Dique 1 de Puerto Madero, y abarca unos 150.000 m². Las torres del predio llevan los nombres de piedras preciosas: Ónix, Rubí, Ámbar y Zafiro. La Torre Zafiro, en particular, tiene nueve pisos con departamentos aterrazados que van desde monoambientes de 33 m² hasta penthouses de 357 m², algunos de los cuales incluyen piscinas privadas.

Los precios de estas propiedades varían entre los 220.000 y los 2.2 millones de dólares, mientras que los alquileres oscilan entre los 1.400 y 2.600 dólares mensuales. Entre sus comodidades, el complejo dispone de una plaza de 8.500 m², piscinas climatizadas, spa, gimnasio, microcine, SUM, jaulas de golf, juegos para niños, cochera y vigilancia las 24 horas con control de accesos.

Las condiciones para el cumplimiento del arresto domiciliario son estrictas. El juez Ramos Padilla ordenó que Alperovich debe portar una tobillera electrónica y que las autoridades encargadas del monitoreo remitan informes mensuales sobre su cumplimiento. El exsenador no podrá salir del domicilio ni circular dentro del país sin autorización previa del tribunal, ni viajar al extranjero. Además, le fue retirada la documentación de viaje y no podrá regresar a la provincia de Tucumán, a fin de evitar cualquier posible contacto con la víctima.

La Justicia también le impuso una prohibición absoluta de comunicación con la denunciante y su entorno, ya sea directa o indirectamente, por vías personales, telefónicas, electrónicas, redes sociales o mediante terceras personas. Tampoco podrá realizar declaraciones públicas ni emitir mensajes que puedan afectarla de modo alguno.

Uno de los requisitos más relevantes es el pago de una caución real por 400 millones de pesos, monto que deberá ser abonado antes de su traslado desde Ezeiza. Al respecto, el magistrado expresó: “Con relación al monto de la caución, entiendo que hay sobradas muestras objetivas de que el imputado podrá cumplir sin inconveniente alguno con dicha carga, por lo que su cumplimiento será más que posible”, haciendo alusión al importante patrimonio que posee el condenado. De hecho, cuando aún ocupaba una banca en el Congreso, en 2021, Alperovich declaró bienes por un valor equivalente a 2.154 millones de pesos, lo que representaba alrededor de 28 millones de dólares, y un crecimiento patrimonial del 65% respecto al año anterior, pese a no percibir haberes como legislador desde 2019.

En su resolución, Ramos Padilla justificó su decisión remarcando la importancia de que el Estado mantenga una política firme en la protección de los derechos de las víctimas de violencia de género: “Las pautas de conducta impuestas buscan proteger a la víctima y mantener el compromiso del Estado argentino en materia de violencia contra las mujeres”.

Y concluyó con una advertencia personal hacia el condenado: “Confío en que el tiempo transcurrido en el CPF I del SPF haya sido eficaz para que Alperovich comprenda que el poder y el dinero no alcanzan para garantizar impunidad ni beneficios extraordinarios. El nombrado debe comprender que la confianza que aquí se deposita no es incondicional”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Nacho Russo marca para Newell’s ante Tigre y dedica el gol a su padre fallecido con un emotivo mensaje

La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…

4 horas hace

Asesinan en México a un cantante y modelo argentino: ¿robo o ajuste de cuentas?

El modelo y cantante argentino Federico Dorcaz fue asesinado a tiros en la madrugada de…

4 horas hace

En Europa esto no ocurriría”: director de la Casa Histórica alerta por daños recurrentes en la fachada

Durante el feriado de este viernes, un recorrido por las calles de Tucumán permitió observar…

4 horas hace

Diecisiete trabajadores del ingenio Bella Vista de Coca-Cola sufren intoxicación tras la rotura de un caño

Durante la tarde de hoy, el hospital de Bella Vista recibió a 17 trabajadores del…

4 horas hace

El aeropuerto Benjamín Matienzo reabre tras la interrupción de vuelos, por quema de pastizales

El aeropuerto internacional Benjamín Matienzo interrumpió temporalmente sus operaciones esta tarde debido a la presencia…

4 horas hace

Escándalo en Chubut: dueños de un bazar chino agreden a un niño por tocar un peluche y los clientes reaccionan con furia

Un niño de 10 años, que estaba recorriendo la sección de juguetes de un bazar…

5 horas hace