La tasa de inflación correspondiente al mes de noviembre se situó en un 12,8%, según los datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este índice representa un aumento significativo en comparación con el 8,3% registrado en octubre, aunque previamente se había registrado un 12,7% en septiembre y un 12,4% en agosto. Estos datos son los últimos publicados bajo la gestión del gobierno de Alberto Fernández y la dirección de Sergio Massa en el Ministerio de Economía.
El incremento interanual alcanza el 160,9%, y desde enero hasta la fecha acumula un 148,2%, lo que sugiere la posibilidad de cerrar el año 2023 con una inflación cercana al 200%.
Los sectores que experimentaron las mayores alzas fueron Salud, con un aumento del 15,9%, influenciado por incrementos en medicamentos y cuotas; y Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento del 15,7%, donde destacan las mayores subas en Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos, Frutas, y Verduras, tubérculos y legumbres.
En contraste, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,1%) y Educación (8,3%) fueron los rubros que experimentaron menores variaciones en noviembre. Comunicación, con un incremento del 15,2%, ocupó el tercer lugar, debido a aumentos en los servicios de telefonía móvil e internet.
Las consultoras privadas habían anticipado un aumento significativo de los precios durante la última semana de noviembre, impulsado por una aceleración de las remarcaciones en las góndolas después del balotaje del 19 de noviembre. La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 11,9% en noviembre, con un aumento del 14,2% en alimentos y bebidas no alcohólicas. Las proyecciones privadas sugieren que la inflación para 2023 podría superar el 200%. A pesar de las recientes subidas de precios en productos de consumo masivo, los anuncios económicos realizados por el gobierno de Javier Milei el martes han intensificado la presión sobre los precios minoristas, y los economistas estiman una inflación del 20% para diciembre.
Un impactante hecho de narcotráfico se vivió el martes por la tarde en el sur…
El presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, presentó formalmente una…
Este jueves, a partir de las 9:30 y de manera virtual, se dará inicio al…
Miles de vecinos de San Miguel de Tucumán se verán directamente afectados este jueves debido…
Durante su recorrido a pie por una zona céntrica de la Ciudad de México, la…
En el programa El Avispero de este miércoles, Susana Trimarco, madre de Marita Verón, compartió…