Policiales

La joven imputada por matar a un hombre asegura que «había inconsistencias en los patrones de sangre»

En la cuarta jornada del juicio contra Agustina Florencia Gómez, de 23 años, acusada de asesinar a Orlando Ponce, de 55, el foco de la audiencia estuvo en la declaración del perito criminalístico Andrés Roberto Videla, quien realizó una comparación entre la carpeta técnica del caso y la reconstrucción del crimen en la que participó la imputada. Este caso involucra un trágico hecho ocurrido en la madrugada del 10 de marzo de 2023, en el departamento de Ponce, ubicado en la calle 25 de Mayo al 1.400. Según la acusación, Gómez ingresó al departamento junto con Ponce tras compartir unas cervezas, y, horas más tarde, luego de un supuesto altercado, Ponce fue apuñalado en varias ocasiones, incluida una puñalada en la clavícula izquierda, lo que causó una hemorragia fatal. Cuando los vecinos la sorprendieron en el balcón, Gómez solicitó ayuda, alegando que estaba atrapada en el lugar.

La fiscalía, representada por Pedro Gallo, y la querella, encabezada por José Ignacio Ferrari, mantienen la tesis de que se trató de un homicidio intencional. En cambio, la defensa, a cargo de Ileana Antoniella Bataglia, sostiene que Gómez actuó en legítima defensa.

El perito Videla describió detalladamente su análisis de la escena del crimen. Informó que el departamento estaba ubicado en el primer piso, que la puerta había sido forzada, y que había manchas de sangre en varias partes del inmueble, como la habitación, el baño, el balcón y la cocina. Según Videla, la distribución y cantidad de sangre indicaban que la víctima, aún herida, se desplazó antes de desplomarse. En la habitación, encontró manchas de sangre en una de las paredes, lo que sugería que Ponce se movió antes de caer.

Durante una reconstrucción del crimen realizada un año después, Videla recordó que Gómez había afirmado que la víctima “no se levantó más después de caer”. Sin embargo, los patrones de sangre en las paredes de la habitación contradijeron esta versión. El perito explicó que las marcas de goteo y escurrimiento indicaban que Ponce estuvo en varias posiciones antes de quedar en la postura final.

En cuanto a la reconstrucción de los hechos, Gómez afirmó que la víctima la atacó y que ella solo actuó en defensa propia. Según su relato, Ponce la estaba esperando en bóxer frente a la puerta de la habitación, la agarró del cabello y la subió a la cama. No obstante, los rastros de sangre en las paredes y el desplazamiento del cuerpo sugirieron que el ataque no ocurrió de forma inmediata ni en un solo lugar del departamento. Ante la discrepancia entre el relato de Gómez y la evidencia, el querellante Ferrari preguntó al perito sobre la posible contradicción entre ambos documentos, a lo que Videla respondió que existían “inconsistencias en los patrones de sangre”.

Videla también destacó otros hallazgos en la escena. Mencionó que el colchón presentaba huellas de zapatillas y que había ropa esparcida por el lugar. En la cocina, se encontró una bolsa con ropa empapada en sangre. Además, bajo la cama se halló un cuchillo que coincidía con la funda de uno de los cuchillos encontrados en un cajón. Este cuchillo estaba cubierto de sangre. También se encontraron latas de cerveza en la escena, lo que sugeriría que ambos habían estado consumiendo alcohol antes del altercado.

Otro punto crucial de la jornada fue la discusión sobre la exhibición de un video de seguridad. El perito informático Ángel Fabián Albo fue interrogado sobre la grabación, y la fiscalía solicitó que se incorporara como prueba, a pesar de que no había sido presentada previamente en la apertura del juicio. El fiscal Gallo argumentó que el video proporcionaría información valiosa para entender mejor los hechos, como el estado de vestimenta de Gómez y sus acciones en ese momento. La defensa se opuso, alegando que la inclusión del video perjudicaría a la acusada. Sin embargo, el juez Alejandro Javier Tomas permitió la exhibición del material, considerando que era relevante para la reconstrucción de los hechos. El juicio continuará con la presentación de nuevos testimonios y pericias para esclarecer lo sucedido esa noche.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Increíble: una japonesa contrajo matrimonio con un personaje de IA creado en ChatGPT

En la ciudad japonesa de Okayama, una joven oficinista de 32 años, conocida simplemente como…

12 horas hace

Johnny Depp fue ovacionado por sus fans en Plaza Moreno luego de recibir el título de visitante ilustre en La Plata

Durante el miércoles, la ciudad de La Plata se convirtió en el epicentro de una…

12 horas hace

Catalina Gorostidi se unió a las críticas contra la China Suárez: «Nadie te quiere porque sos una mier…»

Parece que a la China Suárez no le faltaba ningún frente abierto en el mundo…

13 horas hace

Inflación en Tucumán sube al 2,5% y la canasta básica alcanza $1 millón

Durante octubre, los tucumanos se enfrentaron a un escenario económico complejo, marcado por un aumento…

13 horas hace

Condena histórica por mala praxis: justicia tras 30 años por bebé que quedó ciega

Tras más de treinta años de litigios, la Cámara en lo Civil y Comercial Común…

13 horas hace

Se hacía pasar por miembro de un partido político y engañaba a la gente con trabajos, bolsones y planes a cambio de dinero

Una mujer fue acusada de cometer estafas reiteradas al hacerse pasar por representante de un…

13 horas hace