Policiales

La Policía atrapó, infraganti, al responsable de un incendio de pastizales en Leales

La División Delitos Rurales y Ambientales Villa de Leales realizó una importante aprehensión en el marco de una causa por incendios intencionales de zonas rurales, tipificados en el Código Penal como una práctica peligrosa e ilegal.

El comisario mayor, Adrián Hisa, subdirector de la Dirección General Delitos Rurales y Ambientales, ahondó en el tema: “Esta práctica que todavía ocurre acá, en nuestra provincia, conlleva una problemática muy grande debido a la contaminación que existe con este tipo de quema. Este delito también abarca quema de pastizales, quema de cañaverales y rastrojos del mismo” y añadió: “Hay que tomar en cuenta el peligro que esto conlleva cuando un incendio se produce en cercanías de una ruta o debajo de un tendido eléctrico. Estamos trabajando para que esta práctica cese lo más rápido posible”

Respecto del hecho ocurrido en la localidad de El Cortaderal, el procedimiento se inició a raíz de una denuncia telefónica que, según el jefe de la División Delitos Rurales y Ambientales N°2, comisario Adrián Valdéz: “Fue efectuada por un productor agropecuario quien puso en conocimiento que una persona de sexo masculino, vestido con un pantalón de color beige y un buzo color negro, se encontraba prendiendo fuego, tanto en pastizales como quema de rastrojos de caña cosechada, en una finca de su propiedad ubicada a la vera de la Ruta Nacional 9”.

Cuando personal de la mencionada Unidad arribó a la dirección señalada, sorprendieron infraganti al acusado desatando el siniestro. “Se procedió a la aprehensión en flagrancia, produciéndose además al secuestro de un encendedor, elemento necesario para cometer este delito, un palo utilizado como antorcha, teléfonos celulares y vestimenta utilizada) dijo el comisario sobre el malhechor que, actualmente, se encuentra alojado en la dependencia policial, en indagación de antecedentes penales. Además, la fiscalía interviniente, al tanto del caso, ordenó la intervención de un equipo del  Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) y de Bomberos de la Policía de Tucumán para realizar las pericias correspondientes.

“Es dable resaltar que a 200 metros de iniciado este incendio existe una estación reductora de gas, lo cual, es un peligro inminente para todas las personas que residen en esa localidad” resaltó Valdéz haciendo hincapié en la gravedad del delito.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

En medio de su prisión domiciliaria, José Alperovich se casa con Marianela Mirra en una ceremonia privada en Puerto Madero

José Alperovich, exgobernador de Tucumán, volvió a ocupar titulares este viernes, aunque esta vez por…

18 horas hace

Conflicto en el transporte: hoy se decidirá si continúa el paro de colectivos en la ciudad

En el marco del prolongado conflicto que afecta al transporte público en la capital tucumana,…

18 horas hace

Fondo global exige al Gobierno liberar el dólar: “Con este tipo de cambio no invertimos”

El fondo estadounidense Pacific Investment Management Company, más conocido en los mercados como Pimco y…

18 horas hace

Fuga masiva de gas en Yerba Buena: vecinos evacuados y protestas por la falta de respuesta

Una situación de alto riesgo se vivió este jueves en Yerba Buena, cuando una importante…

18 horas hace

El propietario de la Línea 8 justificó seguir trabajando y acusó al gremio de ejercer “patoterismo sindical”

Mientras gran parte de las líneas de transporte urbano de la capital tucumana continúa sin…

19 horas hace

Diputado salteño: «La droga baja en avionetas o la tiran, entre Rosario de la Frontera y Tucumán»

El diputado provincial por Salta y excomisario Gustavo Orozco volvió a encender las alarmas sobre…

19 horas hace