En un importante operativo llevado a cabo el pasado sábado en la localidad de Río Seco, la Policía Federal Argentina (PFA) logró desmantelar una organización delictiva dedicada al narcomenudeo, que operaba con base en un grupo familiar. La intervención de las fuerzas federales forma parte de una estrategia más amplia para combatir el tráfico de drogas a pequeña escala en la provincia de Tucumán.
Este golpe al narcotráfico en el sur de la provincia se concretó tras varios meses de exhaustiva investigación, supervisada por el fiscal federal Héctor Fabián Assad. La División Antidrogas Tucumán de la PFA, encargada de coordinar la pesquisa, pudo reunir pruebas contundentes que permitieron obtener órdenes judiciales para efectuar una serie de allanamientos simultáneos en diferentes puntos de Río Seco, resultando en la detención de varios sospechosos y el decomiso de diversas sustancias ilícitas y elementos vinculados a la actividad ilegal.
Los seis allanamientos ejecutados de manera simultánea dieron como resultado la incautación de una considerable cantidad de marihuana en diversas presentaciones, incluyendo cogollos listos para su comercialización. Asimismo, se encontraron dosis de cocaína fraccionadas, preparadas para su distribución en el mercado ilegal. Además de las sustancias estupefacientes, las autoridades lograron confiscar una suma importante de dinero en efectivo, presuntamente proveniente de la venta de drogas. También se secuestraron balanzas de precisión utilizadas para el pesaje y fraccionamiento de los estupefacientes, teléfonos celulares que podrían contener información clave para la investigación y documentación relevante para el avance de la causa.
De acuerdo con las fuentes judiciales, la red delictiva contaba con una estructura organizada que le permitía operar con discreción en la comunidad. Sus integrantes no solo se encargaban de almacenar y procesar los estupefacientes en distintos domicilios de la localidad, sino que también manejaban una logística sofisticada para la distribución de las sustancias ilícitas en barrios cercanos. Para evitar ser detectados por las autoridades, los miembros del grupo utilizaban una red de contactos dentro de la comunidad y métodos de comunicación que dificultaban el rastreo de sus operaciones.
La intervención de la Fiscalía Federal resultó fundamental en el avance de la investigación. El fiscal Héctor Fabián Assad ordenó las medidas necesarias para que los procedimientos pudieran llevarse a cabo con éxito, logrando así el arresto de los principales sospechosos. En los próximos días, los detenidos serán sometidos a indagatoria, mientras la justicia avanza en la formalización de las imputaciones en su contra, principalmente por infracción a la Ley de Estupefacientes.
Desde la Policía Federal remarcaron que este operativo se enmarca dentro de un plan integral destinado a combatir el narcomenudeo en toda la región, con especial atención en aquellas estructuras delictivas que operan bajo un modelo familiar o barrial. Este tipo de bandas suelen representar un desafío para las autoridades debido a la fuerte inserción comunitaria que les permite mantener su actividad ilícita por largos períodos sin ser detectados.
Por su parte, voceros del Ministerio de Seguridad de la Nación enfatizaron que el objetivo de estas investigaciones no se limita únicamente a la incautación de drogas, sino que también busca desarticular los circuitos financieros que sostienen estas organizaciones. Para ello, se está trabajando en el rastreo del flujo de dinero obtenido a partir de la comercialización de sustancias ilegales, con el propósito de asestar golpes aún más significativos a la estructura económica de estos grupos criminales.
Las autoridades no descartan que, a medida que avance la investigación, puedan producirse nuevas detenciones relacionadas con esta misma red de distribución de estupefacientes. Mientras tanto, la comunidad de Río Seco ha recibido con alivio la noticia del desmantelamiento de esta organización, que había generado un clima de temor e incertidumbre entre los vecinos debido a la creciente presencia de actividades delictivas en la zona. Con este operativo, las fuerzas de seguridad refuerzan su compromiso de seguir luchando contra el narcotráfico y la delincuencia organizada en la provincia.
