Un conflicto violento en el sur de Tucumán movilizó a distintas dependencias policiales luego de que se registraran disparos, lanzamiento de piedras y amenazas entre vecinos de un mismo loteo. Según el reporte oficial, los incidentes comenzaron alrededor de las 10:00 de la mañana, cuando personal policial se presentó en la vivienda de una mujer para asegurar su participación en una audiencia judicial. En ese contexto, se habrían escuchado gritos y discusiones con un vecino del loteo, quien también se encontraba cumpliendo arresto domiciliario por causas judiciales previas.
Fuentes policiales informaron que, una vez finalizada la audiencia, la mujer denunció que el vecino regresó al lugar acompañado de familiares, quienes —según la denuncia— habrían realizado disparos con arma de fuego y arrojado piedras contra su vivienda, generando un clima de extrema tensión.
Ante esta situación, se desplazaron al lugar efectivos policiales de diversas dependencias, incluyendo la Patrulla Motorizada Concepción, Infantería y personal de la Comisaría de Alpachiri, bajo la coordinación del jefe de zona. Al arribar, los uniformados observaron que varios hombres y mujeres estaban intercambiando gritos, insultos y amenazas, en lo que parecía un enfrentamiento directo entre los dos grupos familiares.
De acuerdo con la información oficial, la Fiscalía de Narcomenudeo ordenó la aprehensión del principal sospechoso del hecho. Sin embargo, al ingresar al domicilio, los agentes constataron que el individuo había huido por la parte trasera de la vivienda hacia un canal de desagüe, por lo que se implementó un operativo cerrojo en la zona, que hasta el momento no arrojó resultados positivos.
Asimismo, se confirmó la intervención del área investigativa de la Comisaría de Concepción, encargada de continuar con las diligencias judiciales y la búsqueda del sospechoso. Para prevenir nuevos incidentes y garantizar la seguridad en el sector, se ordenó mantener una consigna policial móvil en el Loteo Ituarte, a la espera de nuevas medidas y resultados de la investigación.
Este hecho pone de relieve la tensión latente en ciertos barrios, donde conflictos vecinales pueden escalar rápidamente y requerir la intervención coordinada de múltiples dependencias policiales y judiciales para evitar mayores riesgos para la comunidad.