La dependencia policial, ubicada en la sede de la Fundación María de los Ángeles, brinda asesoramiento legal y orientación a las víctimas y familiares.

Al cumplirse un mes de la creación de la Unidad Capital de Trata de Personas y Violencia de Género de la Policía de Tucumán, su directora, la Comisario Florencia Rodríguez realizó un balance respecto de su funcionamiento y dijo: “En este primer mes tenemos 90 causas por denuncias que ingresaron a esta Unidad y ya fueron judicializadas. La mitad está relacionada a casos de violencia de género y el resto a violencia familiar”, precisó la titular de esta Unidad especial. 

Afortunadamente se va tomando conciencia, también gracias a la difusión de los medios de comunicación, que siempre que se realiza una denuncia hay medidas de protección legal que permiten terminar con la situación de conflictividad”, puntualizó y mencionó entre esas medidas la exclusión de hogar, prohibición de acercamiento, detenciones o allanamientos.

Rodríguez aclaró que violencia de género se refiere a la violencia del hombre hacia la mujer. “También se reciben denuncias de hombres que acusan a sus esposas por situaciones de violencia y agresión, eso se enmarca en la violencia familiar”, acotó. 

Por último, instó a las víctimas a que se animen a denunciar para que puedan ser contenidas y acompañadas. “En esta Unidad brindamos asesoramiento legal, y se orienta a la persona sobre si es conveniente una denuncia o una constancia policial, dependiendo el caso. Si es delito penal, la denuncia es la única forma que la victima encuentre protección legal. Desde la Unidad Fiscal especializada en Violencia de Género se trabaja con bastante celeridad en estos casos”, explicó Rodríguez, a cargo de la Unidad que funciona en la sede de la Fundación María de los Ángeles, en calle 25 de Mayo 1095.

Lamentablemente la violencia de género es un delito que crece día a día, la víctima tiene que animarse a realizar la denunciar, tiene que perder el miedo a presentarse en una dependencia policial. Muchas veces no asisten por vergüenza y miedo al agresor”, dijo.

En cuanto a la operatividad y modo de trabajo en el tratamiento de esta problemática, Rodríguez expresó: “En esta Unidad tenemos un principio rector: atención y buen trato a la víctima. Desde aquí hacemos todo lo legalmente posible para encontrar una solución a su problema. Nuestro objetivo es seguir creciendo y brindando soluciones la comunidad”, cerró.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad