Policiales

La víctima de femicidio había pedido auxilio 5 días antes de ser asesinada por su expareja

Una trágica historia de violencia de género sacudió a la comunidad cuando se conoció el brutal asesinato de María Verónica Leal, una mujer de 40 años que había recurrido recientemente a la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) en busca de auxilio, tras sufrir maltrato verbal por parte de su ex pareja y conviviente. Lamentablemente, cinco días después de haber hecho esta denuncia, Leal fue asesinada con extrema violencia en un predio descampado del Mercofrut. La principal hipótesis de los investigadores apunta a Carlos Álvaro Gerez, de 45 años, quien fuera su ex pareja y con quien aún compartía vivienda. El Ministerio Público Fiscal confirmó que este viernes se llevará a cabo la audiencia en la que Gerez será imputado formalmente por el delito de femicidio.

La víctima había acudido a la OVD el viernes anterior al crimen. Durante su declaración, explicó que estaba siendo víctima de constantes agresiones verbales por parte de Gerez, pese a que la relación sentimental entre ambos ya había finalizado. Sin embargo, seguían cohabitando en una vivienda ubicada sobre la avenida Brígido Terán al 2500. El informe elaborado por los profesionales de la OVD concluyó que el caso representaba un nivel de riesgo «medio», dado que no existían antecedentes de violencia física ni amenazas explícitas de muerte. Esta evaluación no anticipó el desenlace fatal que tendría lugar pocos días después.

Según versiones aportadas por personas del entorno de la víctima, Gerez no habría podido aceptar que Leal estuviera comenzando una etapa de estabilidad emocional, e incluso se mencionó que ella habría iniciado un nuevo vínculo afectivo. «No soportaba verla feliz», comentó una vecina, María Fernanda Heredia, quien subrayó que Leal, además, había hecho mejoras en la vivienda que compartían. Pese a la separación, ella no había podido mudarse por falta de recursos económicos y de un lugar alternativo donde establecerse.

La secuencia que condujo al crimen se inició el miércoles por la mañana. Como lo hacía habitualmente, Leal salió de su domicilio cerca de las 6 para dirigirse a su trabajo en un bar dentro del predio del Mercofrut. Sin embargo, ese día nunca llegó a destino. La ausencia encendió las alarmas, y fue su propio hijo, Diego, quien encontró su cuerpo sin vida en una zona descampada del complejo comercial. El cadáver presentaba una profunda herida en el cuello producto de una degollación, junto a múltiples lesiones punzocortantes que evidenciaban la brutalidad del ataque.

Las imágenes de las cámaras de seguridad del predio resultaron determinantes para reconstruir lo sucedido. Los registros mostraron que Gerez había seguido a Leal desde el momento en que ella abandonó la vivienda. La emboscó utilizando lo que se presume fue una piedra como arma inicial, golpeándola para inmovilizarla. Luego la arrastró hasta el área descampada del Mercofrut, donde la atacó con un cuchillo. El informe forense preliminar detalló que la herida mortal fue un corte de 18 centímetros de longitud y tres de profundidad en el cuello, seguida de otras cuchilladas en la misma zona y en el cuerpo. “Desde el primer momento nos impactó la saña con la que actuó el femicida”, declaró el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Sale.

Tras el hallazgo del cuerpo y con los indicios acumulados, las autoridades comenzaron a observar con detenimiento la conducta de Gerez, quien había regresado al lugar del crimen con visibles lesiones en el rostro, incluyendo un golpe en el labio. Esta circunstancia despertó la sospecha de los efectivos de la Seccional 4ª, que procedieron a demorar al sospechoso por orden de la fiscalía. La investigación quedó luego en manos de la División Homicidios, encabezada por los comisarios Juana Estequiño, Susana Monteros, Diego Bernachi y Miguel Carabajal, quienes profundizaron la recolección de pruebas.

Uno de los elementos que fortaleció las sospechas fue el comportamiento posterior de Gerez. Poco después del homicidio, regresó al domicilio compartido y, según relataron sus propios hijos, comenzó a lavar ropa a las 7 de la mañana, lo cual les pareció extremadamente inusual. Más tarde, a las 8, fue visto saliendo con una bolsa que ya no llevaba consigo al regresar al predio del Mercofrut. Esa misma bolsa fue encontrada más tarde por la policía colgada de un árbol, durante una búsqueda en las inmediaciones. En su interior había prendas de vestir y calzado con aparentes manchas de sangre, elementos que testigos identificaron como pertenecientes al acusado.

La fiscal auxiliar Luz Becerra será la encargada de representar al Ministerio Público Fiscal en la audiencia prevista para este viernes, bajo las instrucciones del fiscal Carlos Sale. En esta instancia judicial, se formalizará la acusación contra Carlos Álvaro Gerez por el delito de femicidio, figura penal que contempla como castigo la prisión perpetua. El caso ha generado una fuerte conmoción pública y reavivado el debate sobre la efectividad de los mecanismos de protección frente a situaciones de violencia de género.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Después de la caída frente a San Lorenzo, Mario Leito reconoció que Atlético mantiene deudas salariales con sus futbolistas

Tras la contundente derrota sufrida por Atlético Tucumán en el Monumental, el presidente Mario Leito…

23 horas hace

EEUU investiga si Milei, su hermana o Davis recibieron los millones del caso Libra

La jueza federal estadounidense Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, resolvió rechazar la…

1 día hace

Tensión en La Pampa: la llegada de Sturzenegger al aeropuerto terminó con insultos

El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, enfrentó un episodio de fuerte tensión este…

1 día hace

Vergonzoso momento en vivo: el biógrafo de Milei transmitía por streaming y un fallo del algoritmo arruinó la transmisión

Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…

1 día hace

Detienen a un concejal electo de La Libertad Avanza acusado de violencia de género

Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…

1 día hace

Escándalo en La Libertad Avanza: un diputado reclamaba parte del salario de sus asesores para cubrir gastos del partido | Empanadas

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…

1 día hace