Policiales

Lali Espósito y la polémica duda por los «likes desaparecidos»

El caso de los likes desaparecidos en el tuit de Lali Espósito ha generado un intenso debate en torno a la plataforma X (anteriormente Twitter) y su manejo bajo la dirección de Elon Musk. La situación no solo ha puesto en duda la transparencia de la red social, sino que también ha reavivado preocupaciones sobre la posible censura y manipulación de contenido, especialmente en contextos políticos o de crítica a figuras públicas.

Posibles explicaciones:

  1. Falla técnica: Una de las explicaciones más simples podría ser un error técnico en la plataforma. X ha experimentado numerosos cambios desde que Musk la adquirió, incluyendo ajustes en algoritmos y sistemas de moderación, lo que podría haber generado inconsistencias en la visualización de likes.
  2. Manipulación o censura: Otra posibilidad es que la desaparición de los likes esté relacionada con algún tipo de intervención deliberada. Dado el historial de tensiones entre Lali y el presidente Javier Milei, algunos especulan que podría haber un intento de silenciar o minimizar la visibilidad de su crítica. Sin embargo, esto no ha sido confirmado y sería difícil de probar sin evidencia concreta.
  3. Cambios en algoritmos: Musk ha implementado cambios significativos en cómo funciona X, incluyendo la priorización de ciertos contenidos y la desmonetización de otros. Es posible que estos ajustes estén afectando la visibilidad de interacciones como los likes.

Contexto más amplio:

Este incidente ocurre en un momento en que X enfrenta críticas crecientes por su manejo de la desinformación, el contenido tóxico y las acusaciones de censura. La salida de medios importantes y figuras públicas como Stephen King y Jamie Lee Curtis refleja una pérdida de confianza en la plataforma. Además, el uso de X como herramienta política en Argentina, donde Milei y sus seguidores son muy activos, añade una capa adicional de complejidad al caso.

¿Qué sigue para Lali?

Lali Espósito ha demostrado ser una figura firme en sus convicciones, y este incidente podría reforzar su posición como una voz crítica en el ámbito público. Si bien algunos especulan que podría abandonar X, también es posible que decida permanecer en la plataforma para seguir expresando su postura. Su gesto de cambiar su foto de perfil a la bandera LGBTIQ+ tras los comentarios de Milei en Davos muestra su compromiso con causas sociales, lo que podría llevarla a buscar otras plataformas o estrategias para comunicarse con su audiencia.

En definitiva, el misterio de los likes desaparecidos no solo resalta las tensiones políticas y sociales en Argentina, sino que también refleja los desafíos globales que enfrentan las redes sociales en términos de transparencia y libertad de expresión.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Suspenden el Encuentro de Infancias Trans en Tucumán

La Fundación Transformando Familias comunicó la postergación del primer Encuentro Global de Infancias Trans, originalmente…

6 horas hace

Confiscan 400 dosis de cocaína en la casa de una mujer que estaba cumpliendo arresto domiciliario por narcomenudeo

La Policía de Tucumán, a través de la Comisaría Seccional Octava, llevó a cabo un…

6 horas hace

Hombre de 80 años muere al incendiar malezas en Ranchillos

El jueves, alrededor de las 16:30 horas, se produjo un lamentable hecho en la localidad…

6 horas hace

«No queremos la motosierra para nuestros médicos y docentes»

El jueves pasado, Osvaldo Jaldo, presidente del Frente Tucumán Primero y candidato a diputado nacional,…

6 horas hace

Decisión sin precedentes: el Tesoro de EE.UU. intervino vendiendo dólares y obteniendo pesos en el mercado oficial

En un momento crítico para la cotización del dólar en Argentina, la intervención del Tesoro…

6 horas hace

Nissan puso fin a la producción de autos en Argentina tras siete años de actividad

Este martes se marcó el cierre de una etapa para la industria automotriz nacional: luego…

6 horas hace