El miércoles por la tarde, un operativo llevado a cabo por la División Delitos Rurales y Ambientales N° 2 de Villa de Leales permitió rescatar un total de 25 aves silvestres que se encontraban en cautiverio en dos viviendas diferentes. Durante los allanamientos, los efectivos también incautaron jaulas, tramperas y otros elementos utilizados para la captura y retención ilegal de estas especies protegidas.
El primer procedimiento se realizó en la localidad de El Cevilar, donde un equipo de la División, mientras patrullaba la zona, observó varias jaulas con aves en el interior de una vivienda. Ante esta situación, los agentes intervinieron de inmediato, rescatando siete pájaros y decomisando tres jaulas y cuatro tramperas. Estas herramientas son comúnmente utilizadas para capturar aves de manera ilegal, lo que constituye una violación a las normativas ambientales.
Posteriormente, en horas de la tarde, otro grupo de efectivos de la misma División llevó a cabo un segundo operativo en la localidad de El Bracho, perteneciente al departamento de Cruz Alta. En esta ocasión, se logró rescatar 18 aves silvestres que estaban enjauladas en una vivienda. Además, se incautaron siete jaulas, seis tramperas y tres amansadores, dispositivos utilizados para domesticar a las aves. Este procedimiento también se enmarcó en la aplicación de la Ley N° 6.292, que protege la flora y fauna silvestre de la provincia.
Entre las especies rescatadas se encontraban ejemplares de reina mora, cardenales, zorzales y jilgueros, todas ellas protegidas por la legislación ambiental. Las aves fueron puestas bajo la custodia de la Dirección de Flora, Fauna y Suelos de la provincia, entidad encargada de evaluar su estado de salud y proceder a su liberación en un hábitat adecuado.
Ambos operativos contaron con la supervisión del Comisario Mayor Adrián Hisa, subdirector General de Delitos Rurales y Ambientales, y del Comisario Inspector Ariel López, coordinador de la División. Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades en la lucha contra el tráfico y la tenencia ilegal de especies silvestres, así como en la preservación del medio ambiente y la biodiversidad de la región.