Lo ocurrido en Tucumán generó conmoción y una profunda indignación debido a una cadena de errores que terminaron afectando gravemente a dos familias. En primera instancia, una familia veló el cuerpo de quien creían que era su ser querido, supuestamente fallecido tras arrojarse debajo de un camión cargado de caña de azúcar. Sin embargo, más tarde se comprobó que el hombre a quien daban por muerto estaba vivo. Por si fuera poco, el hermano de la verdadera víctima tampoco pudo identificarlo en un primer momento, ya que en la Morgue Judicial le habían mostrado un cadáver equivocado. Finalmente, tras las gestiones del fiscal Carlos Sale, el error fue corregido y el cuerpo correctamente identificado fue entregado a su familia para que pudiera ser velado en su domicilio.

El trágico accidente vial ocurrió el jueves alrededor de las 2 de la madrugada en la llamada ruta Alternativa que lleva a Alderetes, a la altura del conocido Puente Negro. El fiscal Sale, a cargo de la investigación, instruyó a la Policía para que realizara las diligencias correspondientes e intentara identificar al fallecido, ya que este no llevaba consigo ningún documento ni objeto que facilitara el reconocimiento.

Pocas horas después, una mujer junto a su hermana se acercó a las autoridades para advertir que la persona muerta podría ser su hijo. Tras observar el cuerpo, ambas aseguraron que se trataba de él. Con ese testimonio y luego de cumplirse con las pericias forenses iniciales, se dispuso la entrega del cadáver para que los familiares lo velaran y sepultaran. La familia, convencida de que se trataba de su pariente, organizó un velatorio en una vivienda de Villa Carmela, en Yerba Buena.

El desconcierto llegó en ese mismo momento: el joven al que daban por muerto apareció de repente en el velorio y sorprendió a todos con una frase lapidaria: “Estoy vivo, no soy ese que está en el cajón”. El desconcierto fue total y los familiares dieron aviso de inmediato a la Policía.

El fiscal, al tomar conocimiento de la situación, ordenó que el cuerpo no identificado fuera nuevamente trasladado a la Morgue Judicial y que se entrevistara al muchacho que había reaparecido. Este explicó que había viajado hacia Alderetes, donde permaneció junto a un grupo de amigos consumiendo drogas, y que no había tenido contacto con su familia porque no disponía de medios de comunicación.

El caso, que ya había tomado estado público, dio un nuevo giro cuando otra familia, esta vez oriunda de Delfín Gallo, sospechó que el fallecido podía ser Enrique Acosta, de 28 años, quien había sido denunciado como desaparecido el sábado anterior.

Hernán Luna, hermano de Enrique, relató su propia odisea: “Fui hasta la comisaría de Delfín Gallo y, por orden de la fiscalía, me mandaron a la Morgue. Ahí esperé varias horas hasta que pasé. Los empleados del lugar me mostraron el cuerpo de una persona que no era mi hermano, por lo que regresé a casa”, contó.

Sin embargo, al poco tiempo, recibió un mensaje de una tía que le enviaba la foto del rostro del fallecido que circulaba en redes sociales. “Me dijo que ese era mi hermano. Yo le discutí que no, porque era la persona que me habían mostrado. Ante la duda, partí hacia la comisaría de Alderetes para contar todo lo que estaba sucediendo”, agregó.

En esa dependencia, la Policía le mostró imágenes oficiales de la víctima del accidente y Luna confirmó que efectivamente se trataba de su hermano Enrique. Fue allí donde un comisario le explicó que, en la Morgue Judicial, por error, le habían enseñado otro cadáver. El fiscal Sale fue informado de la situación y se inició una investigación interna para esclarecer cómo se produjo semejante equivocación.

La indignación de Hernán Luna quedó reflejada en sus declaraciones: “Está todo mal desde un comienzo hasta el fin. Primero, entregaron el cuerpo sin la debida identificación. Después, me hicieron ir dos veces a la morgue por culpa de ellos. Estuve horas esperando hasta que finalmente pude identificarlo. ¿Saben todo lo que significa?”. Y añadió con firmeza: “No sólo por lo que pasé yo, sino por todo lo que sufrió la familia mientras esperaba novedades. Esto no puede quedar así”.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad