Tafí del Valle, uno de los destinos turísticos más populares de Tucumán, ha experimentado un aumento significativo en la presencia policial para abordar el tráfico y consumo de drogas durante la temporada de verano. En las últimas semanas, las fuerzas de seguridad han intensificado los operativos antidroga en la región, lo que ha dado lugar a varias detenciones, incautación de drogas y grandes sumas de dinero.
El pasado sábado, en un control realizado en la intersección de las avenidas Gobernador Critto y Presidente Perón, efectivos policiales detuvieron a tres jóvenes que mostraron un comportamiento nervioso al percatarse de la presencia de los agentes. Durante la inspección, encontraron 31 gramos de marihuana en flores, dos baguyos de la misma sustancia, cuatro gramos de cocaína, una balanza de precisión y $260.000 en efectivo dentro de un Peugeot 208. Los tres detenidos, dos de ellos residentes de Tafí del Valle y el tercero de Soldado Maldonado, no tenían antecedentes penales. El comisario Marcos Goane, jefe de la Unidad Regional Oeste, expresó su sorpresa por la implicación de los jóvenes, indicando que podrían haber sido contratados por un tercero para realizar la actividad ilícita.
Aunque los detenidos continuarán el proceso en libertad por orden judicial, las autoridades incautaron el dinero, la droga y el vehículo involucrado. Este operativo es parte de un esfuerzo más amplio y coordinado para frenar el narcotráfico en los valles tucumanos, que se ha intensificado este verano a raíz de las lecciones aprendidas de años anteriores. Goane destacó que, en comparación con años previos, este año se han duplicado las detenciones por narcotráfico.
Entre los operativos más destacados, uno involucró a un hombre detenido mientras intentaba cruzar el río Los Sosa para evadir un control policial. Este individuo, proveniente de Famaillá, llevaba bolsas con restos de marihuana y cocaína, además de $1,2 millón en efectivo. Se sospecha que viajaba acompañado, pero su cómplice logró escapar.
Las intervenciones han generado diversas reacciones. Algunos turistas han aplaudido las medidas, reconociendo la importancia de la lucha contra el narcotráfico, especialmente en zonas con una alta presencia de jóvenes. Otros, como los vecinos locales, han subrayado que el problema del narcotráfico no se limita a la temporada estival, sino que es un asunto que afecta a la comunidad durante todo el año, aunque en verano se intensifican los controles debido al aumento del turismo.
Además de los operativos contra las drogas, la Policía también ha implementado controles de alcoholemia en puntos clave como la plaza de El Mollar, antes de la apertura de los boliches. En uno de estos controles, se retuvieron 11 vehículos, los cuales serán liberados solo después de que se paguen las multas correspondientes.
A lo largo de la temporada, unas 80 personas fueron demoradas para la verificación de antecedentes o por incidentes en la vía pública, y 11 de ellas fueron detenidas por resistencia a la autoridad. Según Goane, el objetivo principal de estos operativos es garantizar la seguridad y la paz en los centros turísticos, lo que ha contribuido a una reducción de los incidentes a la salida de los boliches.
Con los operativos previstos para continuar durante todo el mes de febrero, las autoridades buscan mantener el orden en los valles tucumanos. Sin embargo, el éxito de estas medidas dependerá de la capacidad de equilibrar la seguridad de los turistas y residentes, sin perder de vista la creciente amenaza del narcotráfico y el consumo de sustancias en uno de los períodos más concurridos del año.