Policiales

Milei enviará la “ley ómnibus” tras la asunción presidencial


Las especulaciones y versiones acerca de la «ley ómnibus» propuesta por Javier Milei se multiplicaron durante el fin de semana, llegando incluso a sugerir la eliminación de las elecciones de medio término, un sistema establecido en la Constitución Nacional. Aunque se espera que el presidente electo revele los detalles del paquete de reformas el 10 de diciembre y lo envíe al Congreso al día siguiente, la iniciativa se ve afectada por limitaciones políticas surgidas de la decisión de Milei de prescindir de acuerdos políticos previos para la presidencia provisional del Senado y la Cámara de Diputados.

El designado presidente del Senado, Francisco Paoltroni, confirmó que el presidente presentará la propuesta el 10 de diciembre y la enviará al Congreso el 11, enfocándose en abordar problemas como la inflación. Sin embargo, la falta de detalles sobre la «ley ómnibus» proviene de un pequeño grupo que incluye al presidente electo, su hermana Karina Milei y algunos ministros que diseñan planes y propuestas revisados por un equipo de técnicos.

Las principales figuras del próximo gobierno, como Nicolás Posse, Sandra Pettovello, Guillermo Francos y Diana Mondino, están involucradas en la elaboración y recopilación de propuestas. Federico Sturzenegger, ex presidente del Banco Central, trabaja en la reforma y achique del Estado, así como en la eliminación de trabas y regulaciones. El megaplan incluye la reducción de ministerios, desregulación económica, apertura comercial, cambios en tarifas y régimen cambiario, privatizaciones y modernización laboral.

Milei se enfoca especialmente en encontrar soluciones para los pasivos remunerados del Banco Central, como las Leliq, pases y otros instrumentos financieros de gran magnitud. Aunque se menciona la eliminación de las PASO, se reconoce que las elecciones de medio término están protegidas por la Constitución Nacional.

A pesar de las especulaciones sobre una «ley ómnibus» de 500 páginas, se sugiere que el proyecto tiene varias miles, lo que presenta un desafío considerable para un Congreso con niveles de actividad históricamente bajos este año. El entorno de Milei aclara que todo está bajo análisis y que el presidente revelará su propuesta el próximo domingo.

La decisión de Milei de optar por un enfoque libertario en lugar de un acuerdo político con el PRO ha creado tensiones y añadido incertidumbre. Se espera que el presidente necesite el compromiso de las fuerzas parlamentarias para debatir y aprobar rápidamente la «ley ómnibus». Los límites políticos también pueden surgir desde el peronismo, especialmente en la marca que sucederá a Unión por la Patria, y la aprobación dependerá en gran medida del apoyo de los gobernadores, algunos de los cuales podrían negociar su respaldo a cambio de recursos para sus provincias. En Diputados, La Libertad Avanza necesitará aumentar sus votos de 38 a 129, y en el Senado, deberá pasar de 7 a 36 para lograr la aprobación de su primer proyecto.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Lorena Villaverde señalada en A24 por facturas exorbitantes durante la campaña 2025

Lorena Villaverde, actual titular de la comisión de energía en la Cámara de Diputados de…

7 minutos hace

El CEO de Mercado Libre pidió al Gobierno de Milei medidas a su favor para competir con las marcas chinas Shein y Temu

El presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna, lanzó fuertes críticas al…

15 minutos hace

Eduardo Feinmann reconoció su error y pidió disculpas por lo ocurrido en A24

El periodista y conductor Eduardo Feinmann sorprendió a los televidentes de A24 con un gesto…

29 minutos hace

Eduardo Feinmann protagonizó un tenso enfrentamiento con empleados del Hospital Garrahan | “No me vengas con esa pelotudez”

El periodista Eduardo Feinmann, reconocido conductor del canal de noticias A24, protagonizó una acalorada y…

36 minutos hace

Guillermo Francos se retiró de Casa Rosada entre aplausos y muestras de afecto

El último sábado, Guillermo Francos sorprendió al ámbito político y a la opinión pública al…

1 día hace

Desmantelan una plantación de marihuana que era preparada en una zona de monte

La Policía secuestró 600 plantines de marihuana en el departamento Leales, en la localidad Fronterita.…

1 día hace