Tras la dura derrota parlamentaria sufrida en el Senado, el presidente Javier Milei brindó un encendido discurso este jueves desde la Bolsa de Comercio, en el que ratificó su decisión de vetar tres proyectos clave aprobados por la Cámara Alta: el aumento a las jubilaciones, la reinstauración de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. Lejos de adoptar una postura conciliadora, el mandatario redobló la apuesta, dejó en claro que no está dispuesto a negociar, y anticipó incluso la posibilidad de judicializar las leyes aprobadas si su veto llegara a ser rechazado.

Desde el inicio de su alocución, Milei se mostró enfático y orgulloso de su gestión, proclamando: «Somos el mejor Gobierno de la historia». No obstante, inmediatamente dejó de lado la autocelebración para abordar la “coyuntura” política, marcada por la reciente sesión en el Senado que significó un duro revés para su administración.

Con una metáfora económica, el Presidente distinguió entre dos conceptos: “La incertidumbre no se puede medir ni controlar; está fuera del alcance de cualquiera. En cambio, el riesgo sí puede cuantificarse y gestionarse”. En esa línea, y tratando de tranquilizar al mercado, agregó: “Los puñales políticos existen, pero nuestra macroeconomía actúa como un chaleco de seguridad”.

Refiriéndose directamente al traspié sufrido en el Congreso, Milei sostuvo que “nada de lo que pasó hoy nos tomó por sorpresa. Estábamos preparados. Esto ya lo sabíamos ayer”. En un intento por mostrar fortaleza ante la adversidad, interpretó la derrota como señal de la desesperación de sus adversarios: “Están nerviosos porque saben que en octubre arrasamos con La Libertad Avanza”.

En su discurso, el jefe de Estado también arremetió contra quienes, según él, intentan “romper el equilibrio fiscal”, una de las banderas de su gobierno. En un claro tono desafiante, remarcó: “Algunos se mostraron con gestos de acompañamiento el 25 de mayo, pero hoy quedó claro de qué lado están”.

Milei no dejó dudas sobre su postura frente a los proyectos votados en el Senado: “Vamos a vetar todo. Y si eso no alcanza, vamos a recurrir a la Justicia”. El mandatario subrayó que su compromiso con el superávit fiscal es “inamovible y permanente” y, casi irónicamente, dijo: “Les ahorré el suspenso, ya tienen la respuesta que buscaban”.

Con una insistencia inusitada, repitió varias veces la frase “vamos a vetar todo” durante su intervención. Hacia el final, admitió que este escenario podría generar una mayor volatilidad económica, aunque aseguró que se trata de un efecto transitorio: “Habrá algo de ruido mientras dure esto, y se terminó”.

Sus palabras, por otro lado, parecieron confirmar lo que el periodista Alejandro Fantino había adelantado en días previos, cuando reveló un “off the record” del ministro de Economía, Luis Caputo. Aunque en su momento la Casa Rosada negó esa filtración, las declaraciones del Presidente parecen darle sustento.

Ante la posibilidad de que su veto no prospere en el Congreso, Milei ya anticipa su próximo movimiento: “Si no conseguimos los votos para sostener el veto y la Justicia además se pronuncia en contra, todo ese proceso, en el peor de los casos, durará un par de meses. Como mucho, se definirá en septiembre. Mientras tanto, el impacto del gasto público y la emisión será acotado”.

En su análisis final, el Presidente admitió que podría haber un leve aumento en el Riesgo País y una desaceleración del crecimiento, pero insistió en que el equilibrio de largo plazo no será alterado. Así, en lugar de ceder ante el mensaje del Senado, Milei redobló la presión: hacia la Justicia, el Congreso y los gobernadores, dejando en claro que su gobierno no tolerará leyes que comprometan su política de ajuste.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad