Casi cinco años después del brutal asesinato del docente Daniel Pascual Moalla, el principal sospechoso, Walter Nicolás Baracho, conocido como “Niño Viejo”, fue oficialmente enviado a juicio oral y público, marcando un paso decisivo en una causa que se prolongó por años.
Durante la audiencia de control de acusación quedó en evidencia la gravedad del hecho. La Unidad Fiscal de Homicidios II, liderada por Carlos Sale, solicitará la pena de prisión perpetua para Baracho, acusándolo de homicidio criminis causa —es decir, matar para robar y asegurar la impunidad— en concurso real con el delito de evasión. La querella respaldó sin reservas esta solicitud de la máxima sanción penal.
El crimen ocurrió en las primeras horas del 1º de enero de 2021, en la avenida Jujuy al 5.000. Moalla, de 44 años, regresaba a su hogar tras celebrar Año Nuevo con su familia, circulando en su motocicleta Honda CG. Ese amanecer se transformó en una tragedia cuando dos motochorros lo interceptaron. Baracho, armado, descendió de su vehículo y se aproximó a la víctima. Moalla se resistió al robo de su moto y su celular, y durante el forcejeo, Baracho le disparó en la región lumbar.
El cuerpo de Moalla quedó tendido frente a su domicilio. Baracho intentó huir con la moto, pero un seguro bloqueó el vehículo, obligándolo a abandonarlo y escapar con su cómplice Víctor Eduardo Navarro, alias “Churi”, quien conducía la otra motocicleta. Solo lograron sustraer el celular, dejando atrás la evidencia de un homicidio consumado.
La causa se vio marcada por reiteradas fugas y evasiones de Baracho. Durante casi tres años permaneció prófugo, hasta el 4 de noviembre de 2023, mientras que Navarro había sido condenado a 20 años de prisión el 8 de mayo de 2023. Posteriormente, en 2024, Baracho protagonizó otra evasión mientras cumplía prisión preventiva en la Comisaría N° 4: tras un disturbio, él y Navarro fueron esposados en la cocina y lograron romper los grilletes y saltar la tapia trasera. Navarro fue recapturado de inmediato, pero Baracho permaneció libre por más de un año. Finalmente, el 16 de abril de 2025, mediante intensas tareas de inteligencia del Ministerio Fiscal, fue detenido definitivamente.
Con las pruebas documentales y testimoniales ya admitidas por el juez, se abre ahora la etapa del juicio oral, que determinará la responsabilidad penal de “Niño Viejo” por la muerte de Daniel Moalla, poniendo fin a un prolongado proceso judicial marcado por la violencia, la fuga y la búsqueda de justicia.
El avance del Comando Vermelho en la Argentina no se trató de un hecho aislado…
Tras los violentos enfrentamientos registrados en Río de Janeiro durante una gigantesca operación policial contra…
Catorce mujeres de nacionalidad colombiana fueron liberadas de una red internacional de trata de personas…
Durante la Feria de Mascotas de Lujo celebrada en la provincia china de Zhejiang, un…
El reciente descubrimiento realizado por Ángel Hidalgo en la provincia de Jaén —quien logró captar…
La operación policial más extensa en la historia de Río de Janeiro, dirigida contra el…