Policiales

Peligra la vida del menor baleado en un tiroteo entre miembros del clan Acevedo

Un grave episodio de violencia ocurrido en el barrio El Sifón de Tucumán mantiene en estado crítico a un adolescente de 13 años que permanece internado en el Hospital de Niños de la provincia. El joven resultó herido de bala durante un enfrentamiento armado, un hecho que ha encendido las alarmas sobre las disputas territoriales en la zona y que es objeto de una investigación por parte de la Justicia y la Policía.

Contexto del ataque y antecedentes de la disputa

El violento incidente tuvo lugar en la madrugada del jueves, pero los hechos comenzaron a desarrollarse la noche anterior. Lautaro Palavecino, padre del adolescente herido, fue víctima de amenazas directas en su propio domicilio, ubicado en la calle Paraguay al 1100. Según relatos de testigos, dos mujeres identificadas como Florencia Tamara Acevedo y María de los Ángeles Zelarayán llegaron al lugar y lo insultaron mientras le lanzaban advertencias: “No dormirán tranquilos, los mataremos”.

Horas después, el conflicto escaló cuando tres motocicletas arribaron al domicilio de Palavecino, llevando a bordo al menos seis personas. Entre los atacantes se encontraban individuos conocidos en la zona, como «Moco Verde», Fiorella Acevedo, Zelarayán, «Man», «Manco» y otras dos personas que aún permanecen prófugas. Sin mediar palabra, los agresores abrieron fuego, dejando al joven gravemente herido. La víctima, identificado como P.I.M., es hijo de Noeli Sabrina Reudero y nieto de Sergio «Chupete» Acevedo, quien lidera el clan Acevedo, un grupo conocido por sus frecuentes conflictos en el barrio.

Medidas judiciales y avances en la investigación

El caso llegó a los tribunales el sábado, donde se celebró una audiencia encabezada por el Ministerio Público Fiscal (MPF). El auxiliar Miguel Fernández, bajo la supervisión del fiscal de feria Diego López Ávila, presentó cargos contra los implicados. Las acusadas Florencia Tamara Acevedo y María de los Ángeles Zelarayán enfrentan imputaciones por amenazas y homicidio doblemente agravado por el uso de armas y la premeditación de dos o más personas. A los otros sospechosos, identificados como «Moco Verde» y «Man», también se les atribuyeron los mismos delitos en calidad de coautores.

El fiscal solicitó prisión preventiva por un período de seis meses para los acusados. Sin embargo, el juez a cargo de la causa decidió conceder la medida parcialmente: Fiorella Acevedo, «Moco Verde» y «Man» cumplirán prisión preventiva por cuatro meses, mientras que Zelarayán fue beneficiada con arresto domiciliario por motivos médicos.

Impacto en la comunidad y desafíos pendientes

El ataque ha intensificado el clima de inseguridad en El Sifón, un barrio marcado por constantes enfrentamientos entre facciones del clan Acevedo. Estas disputas, generalmente relacionadas con el control territorial, han sembrado el miedo entre los vecinos, quienes temen ser víctimas de represalias o verse atrapados en nuevos episodios de violencia. La comunidad exige medidas concretas para frenar la escalada de conflictos en la zona.

A pesar de las detenciones, la investigación enfrenta obstáculos significativos. Lautaro Palavecino, quien afirmó haber recibido el arma utilizada en el ataque pero negó haber disparado, no ha podido ser sometido a pericias debido a su ausencia prolongada tras el hecho. Además, las autoridades continúan la búsqueda de dos personas prófugas que estarían involucradas en el caso.

La lucha por justicia y la vida del adolescente

Mientras la investigación avanza, la familia del joven herido enfrenta momentos de angustia. El adolescente lucha por su vida en el hospital, mientras sus seres queridos claman justicia y esperan que los responsables del ataque sean debidamente sancionados. Este caso no solo pone en evidencia la violencia que afecta a barrios como El Sifón, sino también la necesidad urgente de implementar políticas que garanticen la seguridad y protección de las comunidades más vulnerables.

La tragedia del joven baleado se convierte en un recordatorio de la cruda realidad que enfrentan muchas zonas de Tucumán, donde las disputas por el territorio y la falta de control estatal han creado un entorno peligroso para los residentes. Las autoridades, por su parte, están bajo presión para actuar de manera efectiva y evitar que episodios similares sigan cobrando nuevas víctimas.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Nacho Russo marca para Newell’s ante Tigre y dedica el gol a su padre fallecido con un emotivo mensaje

La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…

19 horas hace

Asesinan en México a un cantante y modelo argentino: ¿robo o ajuste de cuentas?

El modelo y cantante argentino Federico Dorcaz fue asesinado a tiros en la madrugada de…

19 horas hace

En Europa esto no ocurriría”: director de la Casa Histórica alerta por daños recurrentes en la fachada

Durante el feriado de este viernes, un recorrido por las calles de Tucumán permitió observar…

19 horas hace

Diecisiete trabajadores del ingenio Bella Vista de Coca-Cola sufren intoxicación tras la rotura de un caño

Durante la tarde de hoy, el hospital de Bella Vista recibió a 17 trabajadores del…

20 horas hace

El aeropuerto Benjamín Matienzo reabre tras la interrupción de vuelos, por quema de pastizales

El aeropuerto internacional Benjamín Matienzo interrumpió temporalmente sus operaciones esta tarde debido a la presencia…

20 horas hace

Escándalo en Chubut: dueños de un bazar chino agreden a un niño por tocar un peluche y los clientes reaccionan con furia

Un niño de 10 años, que estaba recorriendo la sección de juguetes de un bazar…

20 horas hace