La Justicia determinó prisión preventiva por cinco meses, contra Luis Valdez, el único sospechoso por el asesinato de Manuel Mohamed. El guardia de seguridad había indicado que no se había presentado ante la Justicia porque tenía covid19 y principio de tuberculosis. En el día de ayer, personal de Homicidios al mando de los comisarios Mabel MonterosJuana Estequiño y Ariel Santillán consultó en la base de datos del Siprosa si realmente estaba con covid y el resultado fue negativo.

Hoy, la Justicia resolvió la prisión preventiva para evitar una fuga del hombre que está en la mira judicial. Ayer, tras haber sido aprehendido y tal como indican los protocolos, el acusado fue llevado al Centro de Revisación de Detenidos para ver si podía ingresar a una celda con otros detenidos. Allí, tras ser hisopado, dio positivo para coronavirus.

La víctima

La Policía tenía previsto realizar una serie de medidas en su domicilio, pero fueron suspendidas porque su familia está aislada. En tanto que el cuerpo de Mohamed, de 79 años, fue hallado el miércoles en el río Tapia, con un golpe en la cabeza, sobre la ruta 9.

Una testigo complicó la situación procesal del sospechoso del crimen de Mohamed

Una joven se acercó a la justicia para decir que entre la desaparición de Mohamed y el hallazgo de su cuerpo en Tapia, el testigo detenido en sospechoso se presentó en su casa para pedirle que le guarde dos cajas que, según comentó, contenían algunos de sus efectos personales.

Según tracendió, la mujer no dio detalles del contenido, que hasta el jueves a la noche era un misterio, pero que según creen los investigadores, podrían contener elementos comprometedores, como la ropa que utilizó Valdez el día que vio a la víctima por última vez y, se espera, un celular que desapareció junto con su dueño, y aún no fue hallado.

Una de las cajas en especial llamó la atención, porque está recubierta con un material que habitualmente se usa para bloquear o interferir señales de celulares, lo que podría explicar la dificultad con la que se toparon durante la búsqueda del hombre, desaparecido el viernes 8 de julio.

Este dato que se suma a los indicios aportados por el mismo sospechoso, cuando reconoció públicamente haber sido el que movió el auto en el que se encontraron manchas de sangre, llevaron a que el fiscal lo detuviera, aunque cuidándose de aclarar que no se puede aseverar que el caso esté esclarecido./Fuentes: Contexto/La Gaceta

/Fuente: La Gaceta

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad