Desde el ministerio instaron a que los niños entre 13 meses y 4 años de edad, deben ser vacunados contra estas patologías.
En el marco de la Campaña Nacional de Vacunación, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, informa sobre los menores que de manera obligatoria deben recibir tales dosis. Asimismo, brinda información oportuna sobre cuándo deben completar los esquemas y dónde hacerlo.
Los niños entre 13 meses y 4 años de edad, deben ser inmunizados con las vacunas Triple Viral y Antipoliomielítica. Aunque tengan el esquema completo o incompleto, deben aplicarse estas dos vacunas adicionales que aseguran una protección adecuada. De este modo, desde Salud piden a los padres o tutores acudir con los niños a los vacunatorios o nodos más cercanos a su domicilio y prevenir estas patologías con la inmunización.
Tales inoculaciones son vacunas seguras que se aplican hace años. Cuando los padres o tutores concurran para vacunar a los niños, tienen que llevar el documento del menor y su carnet de vacunas.
Si el paciente tiene una enfermedad leve como tos o rinitis, igualmente puede acceder a la dosis. Ahora bien, si presenta fiebre o tiene que tomar antibióticos, una vez termine ese proceso y la medicación recetada, se debe vacunar.
Cabe destacar que, desde Salud se hace hincapié en la responsabilidad del estado y la población de mantener eliminadas enfermedades como el Sarampión, la Rubéola y la Poliomielitis por el riesgo real de reintroducción por los viajes que se reactivaron. Por ejemplo, en la actualidad existen casos de Sarampión en Brasil y en países de Europa, Asia y África.
A quiénes está dirigido el operativo sanitario
La campaña nacional comenzó el 1 de octubre y finaliza el 13 de noviembre del corriente año. Se deben vacunar las niñas y niños de 13 meses a 4 años, 11 meses y 29 días, nacidos entre el 1 de noviembre del año 2017 y el 30 de septiembre del año 2021. Además, la vacuna es obligatoria y gratuita.
No se necesita orden médica para la inmunización
La vacuna Triple Viral previene contra el Sarampión, la Rubéola y la Paperas; la última vacuna es contra la poliomielitis.
Dónde pueden vacunarse
En la provincia, todos los Vacunatorios Públicos participan de esta campaña; pero, además, hay vacunatorios del sector privado habilitados para tal fin.
En el público: pueden encontrar las dosis en policlínicas, CAPS, CIC, hospitales del interior y nodos. En los grandes hospitales tales como: Del Niño Jesús, Nicolás Avellaneda, Néstor Kirchner, Eva Perón, Regional de Concepción y General Lamadrid de Monteros. También en el Vacunatorio de la Familia (Av. Mate de Luna 1935, de lunes a viernes de 8 a 18 horas) y CAC Municipales.
En el privado (vacunan gratuitamente en la campaña a todos los niños y niñas de 13 meses a 4 años, afiliados y no afiliados):
– en San Miguel de Tucumán: en ASUNT Centro Médico Marchese, Obra Social Prensa, CEIVAC, Obra Social UTA, Centro Médico de la Comunidad.
– en Yerba Buena: Obra social Prensa y CEIVAC
– en Concepción: en CEIVAC.
Para mayor información y horarios de atención, leer las siguientes placas informativas.
Santiago Maratea volvió a quedar bajo el foco público, esta vez no por sus campañas…
La Embajada de la República Popular China en Argentina difundió este sábado un extenso comunicado…
El presidente Javier Milei volvió a generar polémica en redes sociales tras publicar en su…
Tras su fugaz visita a la provincia de Chaco, el presidente Javier Milei continuó su…
La Cámara Nacional Electoral emitió un fallo que modifica de manera significativa el panorama político…
La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…