Policiales

Raúl Albarracín: «La riqueza tucumana depende de los caminos del interior; no podemos permitir que estén en mal estado»

Raúl Albarracín, actual secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales de Tucumán, resaltó en declaraciones realizadas este lunes que la provincia ha experimentado «avances significativos en la recuperación de su infraestructura vial». Durante una entrevista con el diario La Gaceta, el funcionario enfatizó el papel fundamental que juegan los caminos y rutas en el desarrollo provincial, señalando que «la riqueza de la provincia proviene de los caminos y rutas del interior». En este contexto, explicó que una de las prioridades de la gestión de Osvaldo Jaldo ha sido precisamente mejorar la red vial primaria, con el objetivo de fortalecer la conectividad y optimizar el tránsito en las distintas localidades.

Al referirse a la situación de la infraestructura vial en Tucumán, Albarracín destacó las diferencias en la administración de los recursos entre Vialidad Provincial y su par nacional. Según explicó, el gobierno central enfrenta dificultades en la asignación de fondos y en el mantenimiento de las rutas, mientras que la provincia ha implementado un modelo de gestión propio, caracterizado por su eficiencia y capacidad de ejecución.

En este sentido, el secretario de Gobierno subrayó que «Vialidad Provincial ha sido totalmente recuperada, tanto en los recursos humanos como en el equipamiento, lo que ha permitido recuperar el 15% de la red vial primaria de la provincia en solo un año». De acuerdo con Albarracín, esta recuperación ha impactado directamente en la vida cotidiana de los habitantes de Tucumán, en especial aquellos que residen en zonas más alejadas. En ese marco, mencionó el mejoramiento de rutas estratégicas, como la 325 y la 307, que han experimentado intervenciones significativas para garantizar un mejor acceso y conectividad. Además, proyectó que la provincia continuará con este ritmo de obras y anticipó que «este es el objetivo para 2025: recuperar el 50% de la red vial primaria».

Albarracín también profundizó en la relevancia económica de estas inversiones y destacó el papel crucial que desempeñan las rutas en la dinámica productiva de Tucumán. «La riqueza tucumana sale de los caminos y rutas del interior. No podemos permitir que estos caminos no estén en condiciones adecuadas», afirmó, haciendo hincapié en que la infraestructura vial es un factor determinante para el desarrollo y la competitividad de los sectores productivos locales.

Desde su perspectiva, la administración de Osvaldo Jaldo ha dado un giro en materia de infraestructura, priorizando la recuperación de rutas y caminos, una estrategia que, según él, ha sido clave para transformar la realidad provincial. Albarracín recordó que en gestiones anteriores estas cuestiones fueron postergadas, lo que llevó a un progresivo deterioro del sistema vial, pero resaltó que actualmente el gobierno tucumano está enfocado en revertir esa situación.

Logros económicos y superávit financiero

En el plano económico, el secretario de Gobierno subrayó que Tucumán se posiciona entre las provincias con mayor estabilidad financiera en Argentina. Explicó que, gracias a una administración eficiente de los recursos y un manejo responsable de las cuentas públicas, el distrito ha logrado consolidar un superávit fiscal que lo ubica como la cuarta provincia con mejores indicadores financieros, solo superada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y Neuquén.

Albarracín atribuyó este resultado positivo a un enfoque basado en la austeridad administrativa y el equilibrio fiscal. «Esta gestión ha logrado avanzar con fondos propios, lo que demuestra el compromiso con la responsabilidad financiera», sostuvo. Según explicó, esta política de administración responsable ha permitido que la provincia lleve adelante obras e inversiones sin depender exclusivamente del financiamiento externo, asegurando así una mayor autonomía en la ejecución de proyectos estratégicos.

Visión política y diferencias con el gobierno nacional

Durante la entrevista, Albarracín también se refirió a la coyuntura política nacional y a la dinámica de la campaña electoral, estableciendo un claro contraste entre la gestión del gobierno tucumano y las políticas implementadas por la administración de Javier Milei. Según explicó, mientras el gobierno nacional promueve una reducción del gasto público y una menor intervención del Estado en la economía, en Tucumán se ha optado por un enfoque diferente, apostando por una presencia activa del Estado para generar oportunidades de desarrollo. «En Tucumán trabajamos para recuperar lo que estaba perdido y generar condiciones para el desarrollo», expresó, enfatizando que la provincia busca un modelo de gestión que combine eficiencia con inclusión.

El secretario de Gobierno también hizo referencia a la importancia de contar con un Estado que impulse la generación de empleo y promueva el crecimiento económico sin descuidar la modernización de los servicios públicos. En este sentido, mencionó los avances en materia de conectividad, particularmente con la implementación de un programa de acceso a Wi-Fi en rutas clave de la provincia. Esta iniciativa, según explicó, tiene un doble propósito: por un lado, mejorar la comunicación en zonas alejadas y, por otro, incrementar la seguridad de quienes transitan por esos caminos.

Con estos lineamientos, la provincia continúa consolidando un modelo de gestión que, según Albarracín, busca equilibrar el desarrollo económico con el fortalecimiento de la infraestructura y la modernización de los servicios públicos.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

🧻 El papel higiénico se convirtió en el líder de ventas del CyberMonday 2025

Aunque muchos consumidores suelen buscar trucos o recomendaciones para optimizar el uso del papel higiénico,…

17 horas hace

Trágico accidente en Bella Vista: fallecieron dos personas 🚑

Durante la noche de este miércoles, la Ruta Nacional 157, en la zona de Bella…

17 horas hace

Agüero Gamboa confirmó que la cúpula policial sigue en sus cargos y que las pesquisas siguen “con toda la fuerza” 🔎👮‍♂️

El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, aseguró este miércoles que la cúpula policial se…

17 horas hace

Disparos contra la casa de la operadora que denunció el traslado irregular de Chuky Casanova

Durante la madrugada del sábado, la vivienda de una empleada del Centro de Monitoreo fue…

17 horas hace

Acudieron por una violencia de género y hallaron cocaína

En el domicilio, además, procedieron al secuestro de un arma de fuego, municiones, envoltorios de…

17 horas hace

Secuestran 12 mil bagullos de marihuana

La droga estaba compactada como se conoce en la jerga en un "ladrillo". Además se…

17 horas hace