Durante el fin de semana Personal de la Dirección General De Delitos Rurales y Ambientales intervino en diversos casos de infracción a las leyes de preservación de flora, fauna y suelos.

El primero de los casos fue informado por el subcomisario Carlos Valdez, de la División Delitos Rurales y Ambientales N°2 Este- Villa de Leales, cuando un equipo de su Unidad investigaba un caso de abigeato ocurrido en la localidad de Los Romanos este viernes en la noche. 

En horas de la madrugada de este sábado, tras tareas de huellaje, que revelaron la presencia de tres equinos, los uniformados hallaron sano y salvo al animal buscado, a unos 5 kilómetros de domicilio de la víctima, en cercanías del Río Salí cerca de la localidad de Los Mendoza. La investigación continúa en procura de establecer la identidad de los autores de este delito.

En tanto, también este sábado, efectivos de la División Delitos Rurales y Ambientales N° 1 Este- Burruyacú retiraron, una yegua, un caballo y un potrillo que deambulaban a la vera de la Ruta Provincial 304, en la localidad de Benjamín Aráoz, sin cuidadores a la vista. 

Por este motivo, los uniformados actuaron basados en el protocolo para estos casos y trasladaron a los equinos en calidad de secuestro por Infracción a la Ley 3.487 de Animales Sueltos para evitar todo tipo de colisión. Ya en la Unidad de Caballería se realizarán los peritajes de pelo y marca correspondientes. Así lo informó el comisario principal Delfín Valdez, jefe de esta División.

Finalmente, este domingo en horas de la tarde, y tras información obtenida de lugareños, un equipo de la División Delitos Rurales y Ambientales N°3 – Graneros se dirigió “a la vera de la ruta, altura Arroyo Matazambi, para constatar que cazadores trampeaban pájaros silvestres”, precisó el comisario principal Javier Alderete. 

En la zona sorprendieron a un hombre de 30 años que tenía en su poder, una reinamora y un pepitero (comúnmente denominados llamadores) y dos tramperas. “Debido a ello se puso en conocimiento del infractor sobre que estaba incurriendo en una transgresión de la ley provincial N°6292 de protección a la Flora y Fauna Silvestre”, detalló Alderete. Todo lo actuado fue convalidado por las autoridades de la Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo, como autoridad competente.

En todos los casos la supervisión general estuvo a cargo de los directores del Área, comisario general Luis Castaño, y comisario mayor Julio Alderete

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad