Policiales

Se registraron 28 secuestros extorsivos en 2022 | Santa Ana

Es la cifra más baja relevada desde el año 2015. En diciembre tuvo lugar un solo hecho, en la localidad tucumana de Santa Ana. El promedio mensual de casos fue de 2,33, inferior a los 2,42 del año pasado.

La Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (UFESE), a cargo del fiscal federal Santiago Marquevich, presentó su informe correspondiente a diciembre de 2022, del que se desprende que se registró un solo secuestro extorsivo durante ese mes en todo el país -en el que haya intervenido una fiscalía federal-. De este modo, el año 2022 cerró con un total de 28 casos denunciados (unos 2,33 hechos denunciados por mes) lo que evidencia la tendencia en baja y la menor cifra registrada, desde el año 2015.

En el marco del Programa de Transparencia del Ministerio Público Fiscal, el proceso de recopilación de datos estadísticos de la Unidad Especializada cuenta, desde el año 2020, con la certificación de la Norma IRAM-ISO 9001:2015, por lo que el tratamiento y producción de la información estadística se adecua a un estricto control de calidad.

Los datos de diciembre

El informe consigna que el único secuestro extorsivo ocurrido durante el mes pasado tuvo lugar en la Colonia Los Luna de la localidad tucumana de Santa Ana. La investigación recayó en la Fiscalía Federal N°1 de Tucumán, a cargo de Carlos Brito.

El hecho fue perpetrado en la tarde del martes 20 de diciembre e involucró a tres hombres que circulaban en un vehículo de gama baja. En la captación intervinieron tres o más personas, que mantuvieron secuestradas a las víctimas casi tres horas, y luego la liberaron, sin que se pagara rescate, a más de 10 kilómetros del lugar de captación.

Por otra parte, durante el mes de diciembre, la UFESE efectuó 112 colaboraciones: 59 de ellas fueron con la Fiscalía Federal de Hurlingham, 25 con la Fiscalía Federal N°2 de Morón, nueve con la Fiscalía Federal N°1 de Lomas de Zamora y la misma cifra con la Fiscalía Federal N°2 de esa jurisdicción. Además, también colaboraron en seis oportunidades con la Unidad Fiscal Federal de Salta, en tres con Fiscalía Federal N°1 de Morón y, en un caso, con la Fiscalía Federal N°1 de Tucumán.

La cifra más baja en siete años

El relevamiento de los datos, desde el año 2015 hasta el 31 de diciembre de 2022, señala que la consolidación de la tendencia decreciente de este tipo de hechos. Así, en 2015 existieron 294 secuestros extorsivos; en 2016, 227; en 2017 existieron 185 casos; en 2018, 111 hechos; en 2019, 44 casos; en 2020, sólo 49 secuestros, en 2021, 29 hechos y en 2022, se registraron sólo 28 casos, lo que implica la cifra más baja de casos en siete años.

Ello evidencia que la tasa de hechos denunciados mensualmente disminuyó de 2,44 a 2,33 casos.

Particularidades y modalidades de comisión

En octubre pasado, la UFESE presentó un informe -elaborado en base a la información provista por las diversas fiscalías federales del país- sobre las particularidades, modalidades de comisión, evolución y tendencia de los secuestros extorsivos en nuestro país.

El documento analiza los más de 650 hechos registrados desde 2016, y explica cómo varió el ilícito previsto en el artículo 170 del Código Penal de la Nación.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

«LLA quería pintar todo de violeta y creo que les va a salir el tiro por la culata»

El diputado nacional y candidato a renovar su banca el próximo domingo 26, Roberto Sánchez,…

4 horas hace

Cencosud busca adquirir Carrefour y anunció el cierre de varias sucursales Vea

El grupo chileno Cencosud, en medio de su puja por quedarse con los activos de…

4 horas hace

“Gracias por iluminar al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”

El presidente argentino Javier Milei expresó públicamente su reconocimiento y admiración hacia la dirigente opositora…

4 horas hace

Testigos acusan a Los Gardelitos de ofrecer sobornos y amenazas para culpar a la Policía de plantar droga en la casa del Petiso David

La investigación que tiene como eje el violento tiroteo entre Javier “Chuky” Casanova y Facundo…

4 horas hace

OpenAI y Sur Energy levantarán un gran centro de datos en la Patagonia

La Argentina dio un paso trascendental al ingresar en el mapa internacional de la inteligencia…

4 horas hace

Trump no obtuvo el Premio Nobel de la Paz, lo que generó malestar en la Casa Blanca y marcó el inicio de su campaña rumbo a 2026

La expectativa que reinaba en Washington en torno a una posible consagración de Donald Trump…

5 horas hace